CCOO de Industria | 6 febrero 2025.

CCOO más presentes, más fuertes y más útiles en los sectores de Industria y Agroalimentaria de Catalunya

  • Primera fuerza sindical

Este viernes CCOO d'Indústria y la Federación Agroalimentaria de Catalunya celebramos un acto de reconocimiento por los buenos resultados que hemos obtenido en este último proceso de concentración de elecciones sindicales, que ya está cerrado. En conjunto, 6.842 delegados, con una diferencia total con UGT de 816 delegados y delegadas. En el transcurso del acto, que se realizó en el auditorio de la Colonia Güell, se presentaron los datos y se agradeció el esfuerzo de todas las personas de las dos federaciones que con su trabajo y su compromiso han hecho posibles estos resultados electorales.

23/02/2016. Barcelona

Una vez cerrado el cómputo electoral, podemos destacar que hemos cumplido nuestros objetivos con creces.

CCOO seguimos siendo la primera fuerza sindical en el conjunto del Estado, en Catalunya, en el conjunto de nuestros sectores de Industria y Agroalimentaria en el ámbito estatal, también somos la primera fuerza en los sectores de Industria en Catalunya y hemos conseguido recortar sustancialmente, casi a la mitad, la diferencia con UGT en los sectores de Agroalimentaria, donde somos la segunda fuerza sindical. En el periodo de máxima concentración de elecciones, durante el año 2015, CCOO hemos renovado en total 4.143 delegados y delegadas en las dos federaciones que suponen el 60% de nuestra representación actual.

Estos resultados avalan no sólo el esfuerzo y el trabajo de los equipos de extensión, sino también nuestra acción sindical diaria en las empresas, a través de nuestros delegados y delegadas, y el papel del sindicato en la negociación colectiva, en los conflictos laborales y en nuestra lucha constante por la defensa de los derechos sociales y laborals.

CCOO d'Indústria y Agroalimentaria valoramos positivamente estos resultados, que nos permitirán estar más presentes en las empresas; ser más fuertes y más útiles a la hora de defender los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores, y afrontar con garantías los retos que tenemos por delante. Por ello, debemos seguir trabajando, como hasta ahora, para seguir ganando presencia y reforzando nuestra representación, especialmente en aquellas empresas donde no tenemos. 

Y debemos aprovechar este escenario y la confianza que nos han brindado más de 62.200 trabajadores y trabajadoras, con su voto a las candidaturas de CCOO, para hacer crecer nuestra afiliación. Los resultados que hemos conseguido avalan nuestra acción sindical y tenemos que conseguir que esto se traduzca en una mayor afiliación. Este debe ser uno de nuestros principales objetivos y para conseguirlo necesitamos la implicación, la participación y la colaboración de todo nuestro activo sindical. Ayúdanos a hacerlo posible.