CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Industria de CCOO alerta sobre el incremento de los accidentes graves en Asturias

    Los datos fueron analizados durante la celebración de la Jornada de Salud Laboral que tuvo lugar esta mañana en Gijón, y en la que participaron cerca de 200 delegados pertenecientes a la Federación de Industria de CCOO de Asturias. En ella se abordaron las modificaciones de la ley en materia de incapacidades temporal y permanente, muerte y viudedad. Una formación que para CCOO resulta clave a la hora de desarrollar una labor rigurosa en los diferentes centros de trabajo.

    20/05/2010.

    En este marco, Maximino García, Secretario de la Federación de Industria de CCOO de Asturias subrayó la necesidad de seguir apostando por la seguridad y la prevención en el trabajo, entendiendo este aspecto  como una inversión productiva y no como un coste. García explicó que "en época de ajustes  y recortes, la administración y los empresarios deben tomar conciencia de la trascendencia de la seguridad laboral". CCOO entiende que no se pueden escatimar recursos cuando están en juego la vida de las personas.

    En este sentido, Maximino García mostró su preocupación por el incremento de los accidentes graves y el mantenimiento de los mortales en algunos sectores. Los datos expuestos corresponden al periodo 2009, y reflejan además el posicionamiento de Asturias, que ocupa el tercer lugar en índice de siniestralidad, respecto al resto de comunidades.

    Por su parte el Secretario de Seguridad Laboral de la Federación de Industria de CCOO a nivel estatal, José María Antuña avanzó que en breve se relanzará la campaña del amianto, con el objetivo  de evitar la vía judicial, para que los afectados y familiares puedan percibir las indemnizaciones que les corresponden. Así mismo también se pondrá en marcha una iniciativa dirigida a empresas entre 6 y 49 trabajadores, sin representación sindical y que adolecen de planes de prevención específicos.