CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La Secretaría de Salud Laboral analiza la reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales en una jornada

    Delegados y responsables de salud laboral de la Federación de Castilla y León asistieron, ayer en Valladolid, a una jornada sobre la regulación del establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral.

    10/06/2010.

    El seminario, convocado por la Secretaría Regional de Salud Laboral y Medio Ambiente, analizó el Real Decreto 404/2010 que aprobó el Gobierno central el pasado 31 de marzo.

    Entre los aspectos positivos, Industria de CCOO destaca que, en las empresas con representación de los trabajadores, es imprescindible que estos den su conformidad a las medidas preventivas adoptadas por la empresa para que la reducción de cotizaciones sea efectiva, puede suponer un avance para la codecisión.

    Asimismo, el sindicato valora que este incentivo vía reducción de cotizaciones no está destinado a aquellas empresas que se limiten a cumplir con los mínimos exigidos por la normativa de salud y seguridad en el trabajo, sino a las que realicen una serie de iniciativas adicionales en prevención de riesgos, puesto que se trata de premiar una práctica de responsabilidad social.

    En el capítulo negativo, la Federación considera que falta desarrollar el artículo 108 de la Ley General de Seguridad Social, el cual indica que además de establecer reducciones también se podrían aumentar las cotizaciones hasta en un 20% para quienes incumplan con sus obligaciones en materia de salud y seguridad práctica conocida como "bonus malus".

    Industria de CCOO critica también que no se haya definido cómo se obtendrá la conformidad de los trabajadores en aquellas empresas en las que no exista una representación unitaria o sindical. Tampoco se tiene en cuenta la opinión de los representantes de los trabajadores en los procesos de reclamación empresarial en caso de no haberse concedido la reducción.

    Este Real Decreto, en su artículo 9 -dedicado a la insuficiencia de recursos de la mutua para el abono del incentivo, causa suficiente para cambiar de mutua-, estimula el cambio de mutua en el caso de empresas merecedoras del bonus, pero asociadas a una mutua sin excedentes de gestión. Esto dejaría el proceso de ordenación del sistema mutual únicamente en manos del mercado, por lo que CCOO solicita que también sea necesaria la conformidad de la representación de los trabajadores a la hora de tomar este tipo de decisiones.

    La normativa, según la Federación, puede estimular prácticas de ocultación, externalización y subregistro de daños a la salud en el trabajo y su derivación al sistema público de salud, por lo que se hace imprescindible el establecimiento de controles sistemáticos de las administraciones públicas y con carácter previo a la obtención de la reducción de cotizaciones.

    Los participantes en la jornada también se familiarizaron con la aplicación informática que les permite gestionar documentos en la Red, introducir datos de empresas, estadísticas de siniestralidad laboral, normativa o sentencias. Todo ello, para mejorar el trabajo de Industria de CCOO en esta materia.