CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se cumplen cinco años del accidente minero de Pasta de Conchos (México) y la Federación de Industria sigue en la brecha

    (Madrid/17/02.11) El 19 de febrero de 2006, a consecuencia de una violenta explosión de grisú, quedaron atrapados 65 mineros en una mina de carbón en Pasta de Conchos (México). A fecha de hoy solo se han recuperado dos cadáveres, quedando 63 cuerpos por rescatar en el interior de la mina. La Federación de Industria de CCOO se ha vuelto a poner en marcha para solucionar la dramática situación que viven los familiares de los fallecidos y el movimiento sindical mexicano.

    17/02/2011.

    Después de cinco años y pese a los esfuerzos de las familias de los trabajadores afectados, que han presionado a la empresa y a la Administración Mexicana para recuperar los cuerpos de las víctimas, nada se ha hecho al respecto.

    Desde la Federación de Industria de CCOO queremos manifestar nuestro apoyo y solidaridad con la familia minera mexicana alentándoles a seguir defendiendo sus justas reivindicaciones.

    Esta organización sindical expresa una vez más su rechazo más absoluto a la política empresarial de Minera México del Holding Grupo México, por la falta de medidas de seguridad demostradas en el accidente, así como por la posterior gestión del mismo, donde se han puesto en evidencia políticas antisindicales e incluso de presión a las familias de los fallecidos.

    La gravedad de los hechos ocurridos no pueden quedar impunes, por lo que el gobierno mexicano debe asumir su responsabilidad, condenando las actuaciones de la empresa Minera México del Holding Grupo México y exigiendo que cumplan con sus obligaciones laborales, civiles y penales.

    Para la Federación de Industria de CCOO la trágica muerte de 65 trabajadores y la vulneración de los derechos laborales más básicos, han sido desde el primer momento un motivo de gran preocupación. Por eso ha llevado a cabo diferentes acciones de apoyo y solidaridad con la familia minera mexicana (comunicados, reunión con familiares de los fallecidos, recogida de firmas de los mineros españoles, reunión y entrega de firmas en la Embajada de México en Madrid, etc).

    La lucha continúa

    Ahora que se cumplen cinco años del accidente, Industria de CCOO sigue haciendo cuanto está en su mano para buscar una solución. Ya ha mantenido una reunión en la Embajada de México y con el Grupo Parlamentario Socialista. En ambos casos el sindicato les ha hecho llegar la situación que viven los familiares de los mineros fallecidos y la necesidad de valorar la situación de la mina para determinar si es posible recuperar los cadáveres. Además cree que es prioritario normalizar la situación de la zona, provocada por la inactividad de la mina y por el acoso al que se está sometiendo al movimiento sindical.
    La misma preocupación trasladará la Federación de Industria de CCOO a la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional en la reunión que mantendrá con ella el próximo viernes. En este caso, el objetivo del encuentro es transmitirle su pesar por la agresión que el movimiento obrero mexicano está sufriendo y reclamarle que tome cartas en el asunto.