CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El plenario de salud laboral de la Federación de Industria de CCOO-A se reúne en Sevilla

    (Sevilla/16.09.11) Convocados por el responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Federación de Industria de CCOO de Andalucía, Pepe Casas, se han reunido, en los locales de la calle Trajano, los responsables de cada provincia en materia preventiva con el fin de aunar esfuerzos en un asunto de suma importancia para los trabajadores y trabajadoras a los que el sindicato representa y asiste.

    16/09/2011.
    Pepe Casas, responsable de salud laboral y medio ambiente de Industria CCOO-A

    Pepe Casas, responsable de salud laboral y medio ambiente de Industria CCOO-A

    La Federación de Industria de CCOO de Andalucía, tiene entre sus primeras prioridades las materias relacionadas con la seguridad, la salud laboral y el medio ambiente, por lo que existen responsables en cada uno de los ámbitos de dicho sindicato. Periódicamente se convocan reuniones donde se ponen en común las experiencias en cada provincia y en cada centro de trabajo con el fin de mejorar los métodos de asistencia a los trabajadores y trabajadoras del sector, especialmente en materia preventiva.

    Uno de los temas tratados en la reunión ha sido la buena aceptación que está teniendo el curso de cincuenta horas semipresencial en materia de prevención de riesgos laborales que ha puesto en marcha la Federación de Industria de CCOO de Andalucía, donde más de quinientas personas se han formado en dicha materia entre los años 2010 y 2011.

    Casas informó en la reunión sobre la preparación por parte de la secretaría de salud laboral de la Federación de Industria de CCOO de Andalucía de las "Segundas Jornadas sobre los Servicios de Prevención y Mutuas" a celebrar en Sevilla el día 27 de Octubre.

    Para terminar, y entre las dudas planteadas en la reunión se planteó el carácter voluntario y/o obligatorio de asumir los trabajadores las funciones de recursos preventivos en su empresa. Una vez analizada la legislación se consideró la necesidad de realizar una consulta jurídica a la Federación Estatal.