CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Éxito de la jornada de CCOO sobre prevención frente a los humos de soldadura

    (Bilbao/07.10.11) Con la asistencia de 60 delegados, estuvo centrada en exponer y discutir medidas para evitar los problemas de salud que generan los humos y las partículas en suspensión

    07/10/2011.
    La jornada ha sido un éxito de asistencia y contenidos tratados.

    La jornada ha sido un éxito de asistencia y contenidos tratados.

    La jornada de prevención frente a los riesgos de la soldadura, realizada esta semana bajo el título 'Los malos humos de la soldadura' ha supuesto un éxito por la participación de más de 60 delegados y por los contenidos tratados. La iniciativa ha sido organizada por la Federación de Industria y CCOO de Euskadi, junto a la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

    La generación de humos y la existencia de diversas partículas en suspensión en las operaciones de soldadura son un problema de salud para muchos trabajadores/as, que en algunos casos degeneran en graves dolencias y enfermedades profesionales, algunas de ellas cancerígenos reconocidos. Por todo ello, las empresas están obligadas a adoptar medidas preventivas para evitar la exposición al riesgo, para minimizar la exposición a estos agentes contaminantes nocivos para la salud, y como fin último evitar que afecten a los/as trabajadores/as.

    En la jornada, celebrada en la sede de las Juntas Generales de Bizkaia, participó Pedro Rodríguez, secretario general de la Federación de Industria, que hizo la presentación de la jornada y la introducción de las mismas. Al inicio de la jornada pidió un minuto de silencio en recuerdo del último fallecido en accidente de trabajo, en la empresa Estampaciones Bizkaia.

    A continuación expuso la ponencia Jesús María Rojas Labiano, técnico de prevención de Osalan y autor de la publicación 'El soldador y los humos de soldadura'. El experto explicó cómo utilizar la guía para que sea útil para la prevención de los soldadores.

    En la segunda parte de la jornada, intervino Kepa González, responsable de Salud laboral de la Federación de Industria de CCOO de Euskadi, que abordó la actual situación de las enfermedades profesionales, y explicó las condiciones necesarias que se deben de reunir para la realización de una adecuada vigilancia de la salud, que va más allá del mero acto médico. Además, presentó las propuestas para la acción sindical en esta materia.

    El cierre de la jornada corrió a cargo de Jesús Uzkudun, Secretario de Salud Laboral de CCOO de Euskadi. En su intervención, expresó la importancia del trabajo que realiza el sindicato en el reconocimiento de las enfermedades profesionales y denunció la ocultación de las mismas por parte de las Administraciones, Mutuas y Servicios de Prevención, cada una en la responsabilidad que le corresponde. Asimismo, animó a continuar en la lucha por la salud en estos tiempos de crisis y de recortes en la prevención.