CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO publica una guía básica para la prevención de riesgos laborales en el metal

    (Valladolid/18.01.12) CCOO, junto a Acción en Salud Laboral y la Junta de Castilla y León, publica la ?Guía básica para la prevención en riesgos laborales en el sector del metal?. Esta publicación se suma a una serie de manuales destinados a disminuir la siniestralidad en el puesto de trabajo, materia descuidada por algunas empresas con la excusa de la crisis económica.

    18/01/2012.

    La guía informa de los principios básicos de la organización y gestión de la prevención, incidiendo en la importancia del comité de seguridad y salud así como del papel de los delegados y las delegadas, que deben existir en todas las empresas donde haya más de cinco trabajadores.

    Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva, así como su promoción y fomento, son algunas de sus competencias. Los delegados ejercen una destacada labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa.

    El manual incide en los principales riesgos del sector relacionados con electricidad, incendios y explosiones, ruido, exposición a agentes químicos, trastornos músculoesqueléticos y psicosociales.

    Un apartado especial merecen tanto el lugar como el equipo de trabajo, máquinas y herramientas. Los trabajadores del metal, en muchas ocasiones, operan a gran altura desde andamios o puentes-grúa con instrumentos tan delicados como los de soldadura eléctrica y oxiacetilénica.