CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Muere de un ataque un afiliado de CCOO en Tubacex enfermo por amianto

    El fallecimiento se ha producido, según todos los indicios, por un ataque al corazón. El comité de empresa convoca un paro de 24 horas para el próximo miércoles, 11 de abril

    04/04/2012. Gasteiz
    Imagen de una protesta anterior de los trabajadores/as de Tubacex en Amurrio.

    Imagen de una protesta anterior de los trabajadores/as de Tubacex en Amurrio.

    Un trabajador de 58 ha fallecido esta pasada madrugada en las instalaciones de Tubacex en Amurrio debido, según apuntan todos los indicios, a un ataque al corazón o un infarto. El fallecimiento se ha producido en el departamento de acería de la compañía fabricante de tubos de acero inoxidable.

    Aún falta por esclarecerse los hechos que rodean la muerte de Andrés I.N, vecino de la propia localidad alavesa y afiliado de CCOO, pero el comité de empresa ha convocado un paro de 24 horas para el próximo miércoles, 11 de abril.

    Se da el caso de que en los últimos tiempos el trabajador estaba sufriendo de estrés, una circunstancia avalada por testimonios de sus compañeros y de algún mando superior. Al operario se le habían detectado placas pleurales en los pulmones debido a la exposición a amianto.

    En su cuadro de síntomas destacaba el dolor en el pecho, el cansancio y las dificultades para respirar ante cualquier esfuerzo físico. De hecho, este mismo lunes había recibido consulta en el Instituto Nacional de Silicosis, en Oviedo.

    CCOO, que estaba asesorando a este trabajador con sus problemas de salud, estaba a la espera de recibir un informe que posibilitara un cambio de puesto de la acería, donde se respira mucho polvo en el ambiente, a otro compatible con su estado de salud.

    Sin querer relacionar esta muerte con la dolencia del trabajador, no cabe ninguna duda de que son elementos negativos y que todos ellos han incidido para mal en la salud del trabajador.

    La Federación de Industria de CCOO de Euskadi respalda el paro convocado por el comité de empresa y desea denuncia una serie de prácticas que son habituales en Tubacex en el área de la salud laboral.

    Entre ellas, la supresión de un puesto de trabajo de enfermería para atender incidencias médicas, los llamados descansos preventivos para evitar que trabajadores se declaren en baja tras haber sufrido percances laborales, la aplicación llevar una política que no tiene en cuenta la carga de trabajo, penosidad, años de servicio y nocturnidad a la hora de adjudicar puestos de trabajo,  así como una atención insuficiente a las auditorias que a la prevención.