CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El Aula Móvil de la Salud de CCOO visita el puerto de Algeciras

  • El sindicato lucha por la reducción del número de accidentes

La Federación de Industria de CCOO en el Campo de Gibraltar ha organizado una visita al puerto de Algeciras del Aula Móvil de Salud Laboral con el objetivo de trasladar información en esta semana a los trabajadores del sector del metal. De igual manera, aprovecharon la oportunidad para informar sobre la situación del proceso de negociación del convenio.

17/05/2012. Campo de Gibraltar
.

.

CCOO ha recordado que en su esfuerzo por mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores viene ofreciendo a sus delegados y delegadas de prevención principalmente y a los trabajadores en general, un servicio de gabinetes de asesoramiento en salud laboral ubicados físicamente en todas las uniones y sindicatos provinciales. Así como que desde 2008 el sindicato cuenta con una herramienta más para llevar a cabo esta función, que es el Aula Móvil de Salud Laboral.

Con actuaciones como las llevadas a efecto en el puerto algecireño en la jornada de hoy, este sindicato pretende llevar la prevención a aquellas empresas y trabajadores que no tienen las facilidades apropiadas para acercarse a nuestros gabinetes de asesoramiento. Con una capacidad para 15 personas, el aula recorre la comunidad autónoma explicando a sus asistentes nociones básicas de prevención a la vez que se pueden hacer consultas a los técnicos y técnicas que dirigen las sesiones. Es por tanto, además de un punto de asesoramiento móvil, un medio para difundir la cultura preventiva entre los trabajadores y trabajadoras.

En definitiva, ha supuesto una importante labor que está sirviendo para acercar la información a los trabajadores y trabajadoras de las empresas, pueblos y polígonos con mayor dificultad para acceder a los gabinetes de asesoramiento. La campaña "Cáncer Cero en el Trabajo" que viene desarrollando CCOO, ha tenido un importante espacio en la visita al puerto de Algeciras.

De igual manera, los responsables sindicales aprovecharon la sesión para informar a los trabajadores asistentes sobre la situación de parálisis en la que se encuentra el convenio colectivo de las PYMES del Metal en la provincia.