CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Dos accidentes mortales en empresas del metal y la minería llevan a Industria de CCOO a volver a exigir trabajo digno y seguro

    En menos de 24 horas dos trabajadores han perdido la vida en el desarrollo de su actividad profesional. Los dos estaban empleados en una empresa subcontratista: uno en TyssenKrupp y el otro en CTC. La Federación de Industria de CCOO lamenta profundamente los primeros accidentes mortales del año, traslada sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y exige que las empresas cumplan con sus obligaciones legales en prevención de riesgos laborales.

    23/01/2013. Madrid
    Las reformas laborales han incrementado los riesgos en el puesto de trabajo

    Las reformas laborales han incrementado los riesgos en el puesto de trabajo

    Trabajo sí, pero seguro. Cuando la Federación de Industria de CCOO acaba de recibir la dramática noticia de que dos trabajadores de empresas del metal y de la minería han fallecido en el tajo mientras trataban de ganarse la vida, vuelve a reclamar trabajo digno y seguro. Para ello exigirá a las autoridades competentes una investigación en profundidad de los hechos y que se depuren las responsabilidades que, sin duda alguna, se ha producido como consecuencia de la desinversión en salud laboral en las empresas.

    Para CCOO es especialmente significativo que los dos accidentes mortales se hayan producido en empresas subcontratadas por una compañía matriz (Iberpotash y ArcelorMittal). El de esta madrugada se produjo en Súria (Barcelona) cuando, por causas que todavía se desconocen, un trabajador quedó atrapado entre dos vagonetas, y el de ayer tuvo lugar a primera hora de la mañana en Avilés (Asturias) cuando el operario que reparaba el faldón del ascensor de la depuradora de agua se precipitó al vacío desde una altura de 12 metros.

    A la Federación de Industria de CCOO le preocupa sobremanera el encadenamiento de accidentes laborales en los sectores industriales. Dado que las sucesivas reformas laborales han incrementado los riesgos laborales (aumenta la precariedad, la alta temporalidad y el miedo de los trabajadores a perder su empleo), este sindicato hará cuanto esté en su mano para evitar que situaciones como la de hoy vuelvan a repetirse.