CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO denuncia múltiples fraudes en las contratas durante la última parada de la Refinería de San Roque

    El sindicato comarcal de Industria de CCOO ha formulado una denuncia ante la Inspección de Trabajo, en la que solicita la actuación de la autoridad laboral ante las numerosos fraudes e incumplimientos de la legislación laboral, registrados durante la última parada técnica desarrollada en la refinería Gibraltar de Cesa en San Roque. La denuncia se centra en las empresas MEISA, IMTECH SPAIN y COMOMIN, y hace referencia a las miles de horas extras que las y los trabajadores de han visto obligados a realizar a pesar del importante volumen de desempleo que registra la comarca.

    01/04/2013. Campo de Gibraltar
    Refineria San Roque Gibraltar

    Refineria San Roque Gibraltar

    En el texto de la denuncia registrada por CCOO se hace constar que las citadas empresas,  junto con otras 43, han estado trabajando en la parada de durante un mes a razón de 12 horas diarias incluidos sábados y domingos. Poniendo de manifiesto que, según datos de Cepsa,  "las horas extras realizadas por las plantillas de contratas son 306.000.  No habiendo cotizado por estas la mayoría de las empresas, causando fraude a las arcas públicas"."Este importante volumen de horas extraordinarias que se han visto obligados a hacer las y los trabajadores son, a criterio de CCOO, una aberración, por cuanto son miles las personas trabajadoras metalúrgicas en paro en nuestra comarca, que podrían haber encontrado un puesto de trabajo en esta parada" sostenía el secretario comarcal de industria de este sindicato, José Lloret.

    Igualmente, desde CCOO denuncian que las y los trabajadores eventuales y contratados para la parada, en sus nóminas no aparece como cobrados el Plus de Parada en ninguna e las modalidades 44,13 Euros diarios, más 11,56 euros por aumentar su jornada,  más las horas extras realizadas; o bien la otra modalidad que es 44,13 Euros diarios más, 11,56 euros por aumentar su jornada diaria, más 13,66 Euros por horas extras realizadas con compensación en descansos. Así como que las empresas MEISA e IMTECH tampoco les ha proporcionado vales de la comida a las personas trabajadoras eventuales.

    "Ha habido una flagrante discriminación entre plantilla fija y eventual; porque, debido que al alto índice de paro existentes, las empresas se han aprovechado de las necesidades de estos para mermar sus derechos" afirmaba el secretario comarcal de Industria de CCOO, José Lloret.

    CCOO ha comprobado que los contratos de trabajo que se han firmado por los comités de empresa  son correctos, contemplando la aplicación del convenio provincial del metal de Cádiz; pero a las y los trabajadores eventuales se les contrata por horas, a 6-7 euros todas las horas incluidas las extraordinarias y también incluyen en esas horas la liquidación y finiquito. En una clara situación de fraude.