CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO reclama la aplicación de actividades preventivas que eviten más accidentes mortales en el puesto de trabajo

  • Con esta ya son 14 las muertes laborales en Aragón en 2013

El sindicato lamenta profundamente la muerte de un trabajador, ocurrido en la mañana de ayer en el Sabeco de Teruel. El trabajador realizaba las funciones de electricista y mientras colocaba cables subido a una escalera sufrió una caída que le supuso la muerte. CCOO denuncia que la precariedad fomenta las malas prácticas preventivas en las empresas.

30/08/2013. Teruel

El trabajador de 31 años pertenecía a la empresa Elecon electricidad S.L., que realizaba funciones de mantenimiento para la cadena de supermercados. El fallecido tenía un contrato de duración determinada que comenzó el 5 de agosto.
CCOO Aragón alerta del incremento de muertes con causa laboral acontecidas en este año que llegan ya a la cifra de 14. El sindicato manifiesta que los accidentes laborales ocurridos nos demuestran la pasividad en cumplimiento de las medidas preventivas y sin existir un adecuado control y supervisión por parte de las empresas.
CCOO Aragón incide en la necesidad de la coordinación de actividades preventivas según el artículo 24 de la Ley de prevención de riesgos laborales. Es necesario su desarrollo para evitar lagunas en la prevención en situaciones de subcontratación, ETTS y concurrencia de varias empresas como ha sido el caso del trágico accidente ocurrido hoy.
El sindicato denuncia que la precariedad fomenta las malas prácticas preventivas que se pueden dar en las empresas de la Comunidad autónoma. Situaciones como las vividas hoy requieren un compromiso formal de trabajar para acabar con esta lacra social ya que los siniestros de este año , hasta julio, se cifran en 6.475.
CCOO insta a reforzar la formación y la información en el acceso al puesto de trabajo. La temporalidad existente de entrada y salida del mercado de trabajo implica que el trabajador no sea conocedor de los riesgos de su trabajo.