CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Oviedo acoge una jornada formativa en materia de negociación colectiva, salud laboral e igualdad

    Uno de los objetivos de la jornada, además de la formación de los delegados de prevención, es detectar las posibles necesidades de su centro de trabajo para tratar de subsanar esas deficiencias y avanzar en materia de prevención y salud laboral.

    16/10/2014. Oviedo
    Delegados de CCOO de Industria de Asturias durante la jornada de formación.

    Delegados de CCOO de Industria de Asturias durante la jornada de formación.

    La crisis económica está evidenciando un aumento notable de la siniestralidad en las empresas derivando en muchos casos la responsabilidad del accidente hacia el trabajador. Este tipo de irregularidades  que CCOO de Industria ha denunciado en reiteradas ocasiones está ocasionando un grave perjuicio a los derechos  de los trabajadores . Así uno de los principales objetivos de esta jornada de formación es detectar las deficiencias que en materia de  prevención y salud laboral pueden tener las diferentes empresas y subsanar lo antes posible esas carencias.

    A pesar de ello , puntualiza José María Antuña , secretario de Salud Laboral de CCOO Industria estatal, " dada la actual situación económica , la aplicación de la reforma laboral con todas sus consecuencias, y la incidencia que ello tiene en los diferentes ámbitos industriales, resulta imprescindible que los delegados sindicales está formados en materia de prevención , para poder actuar en caso de accidente".

    Para CCOO de Industria la salud laboral es un elemento clave y debemos poner freno a los continuos ataques y recortes que se están registrando.  " Es tal el despropósito que algunas empresa enmascaran sus datos de accidentalidad  para obtener la bonificación correspondiente , mientras el trabajador accidentado desempeña funciones en otros departamentos"