CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO consigue que se reconozca un accidente de origen laboral

    La Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia ha reconocido como accidente de trabajo el sufrido por un trabajador de Vicrila. CCOO lamenta que las mutuas actúen de forma despótica sin que se tome ninguna medida contra ellas, llama a la empresa a proteger la salud de su plantilla y recuerda a los trabajadores y trabajadoras que deben acudir al sindicato a asesorarse ante cualquier incidencia.

    16/12/2014. Bilbao

    El pasado 14 de septiembre el trabajador realizó un giro y notó un chasquido en la rodilla izquierda que le produjo un dolor intenso que le impidió continuar con su trabajo. Al ser domingo, tuvo que acudir al centro Intermutual, donde fue diagnosticado de una posible lesión meniscal y se le trató con antiinflamatorio.

    Al día siguiente, acudió al centro de la Mutua Universal en Bilbao para solicitar la baja médica y comenzar con el tratamiento de recuperación, pero la sorpresa fue cuando la Mutua Universal se negó a reconocer el accidente y le dijo al trabajador que fuese a su médico de cabecera sin entregar ningún tipo de documento, incumpliendo lo establecido en el Real Decreto que gestiona los procesos de Incapacidad Temporal, que marca que cuando una mutua rechaza la contingencia de un accidente, debe entregar al trabajador un informe dirigido al médico de cabecera exponiendo los motivos del rechazo de la contingencia y adjuntando todas las pruebas realizadas para poder llegar a esa conclusión.

    El trabajador puso estos hechos en conocimiento de los responsables de CCOO, que acompañaron de nuevo al trabajador a la Mutua Universal. Allí, la doctora de la Mutua Universal puso en duda el testimonio del trabajador diciendo que el dolor referido no correspondía con el movimiento descrito y dijo que para rechazar la contingencia a ellos no les hacía falta ningún tipo de prueba.

    Ante estos hechos, el trabajador acudió a CCOO, donde se le tramitó una reclamación de contingencias, la cual ha sido resuelta favorablemente al reconocerse el referido accidente laboral.

    Luis Mouliaa, responsable de Salud Laboral de CCOO de Industria en Euskadi lamenta que las mutuas, en este caso Universal, puedan actuar de esta forma despótica sin que se tomen medidas contra ellas.  Mientras, Fernando Ezkerra, delegado de prevención en la empresa, exige a Vicrila que asuma su obligación de proteger la salud de sus  trabajadores y, en consecuencia, adopte las medidas oportunas para que la Mutua Universal les atienda en condiciones.

    CCOO de Industria recomienda a todos los trabajadores y trabajadoras que acudan al sindicato a asesorarse ante cualquier negativa de las mutuas de reconocimiento de accidentes o enfermedades profesionales, así como de los posibles recargos de prestaciones que pudieran derivarse.