CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria y FITAG-UGT acuerdan la plataforma reivindicativa del convenio de la industria química, un documento que la patronal tacha de muy ambicioso

  • Los dos sindicatos consideran prioritario que en las empresas "se empiece a notar el convenio". Para lograrlo proponen que la difusión de las propuestas sindicales sea masiva entre los trabajadores y trabajadoras del sector

La negociación del XVIII Convenio General de la Industria Química ya ha comenzado. La patronal considera muy ambiciosa la plataforma que ha recibido de CCOO de Industria y FITAG-UGT. Un documento que es el resultado de un amplio proceso de debate que las dos federaciones sindicales han desarrollado en los últimos meses en los centros de trabajo y en las asambleas que se han realizado en todas las comunidades autónomas con la participación de miles de delegados y delegadas.

19/02/2015. Madrid

CCOO de Industria, que ya ha entregado a la patronal del sector de la química la plataforma reivindicativa que ha elaborado junto a FITAG-UGT, es consciente de que las posiciones que la patronal FEIQUE ha puesto sobre la mesa de negociación "no son aceptables".
 
Por eso, y sabiendo que la evolución de las posiciones empresariales en la negociación no dependerá solo de lo que los dos sindicatos planteen, sino de cómo vean los empresarios el ambiente en los centros de trabajo, CCOO y UGT llaman a los trabajadores y trabajadoras del sector a hacer lo posible para que en las empresas "se empiece a notar el convenio", se difunda la plataforma y lleguen los comunicados de cada reunión.
 
Porque "es esencial la más amplia difusión" de las reivindicaciones de la parte social, los dos sindicatos proponen que se recurra a los tablones de anuncios, al correo electrónico y a las redes sociales para que las propuestas lleguen a todos los trabajadores y trabajadoras. Es necesario que "se comenten en corros, en la entrada y salida de los centros de trabajo, en los comedores, en las pausas, en asambleas", se sugiere en el comunicado que CCOO y UGT distribuyeron ayer con su plataforma.