CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Porque los accidentes que se producen en las minas son evitables, CCOO de Industria exige que aumenten las medidas de seguridad en las explotaciones ucranianas

  • Este sindicato se suma al dolor de la familia minera, que acaba de perder a una treintena de trabajadores tras una explosión de grisú en la provincia de Donetsk

Una treintena de trabajadores fallecieron el 4 de marzo tras la explosión de grisú registrada en el interior de una mina de carbón del este de Ucrania. CCOO de Industria, que se ha puesto en contacto con la embajada ucraniana en España, lamenta profundamente el accidente, se solidariza con las familias de los fallecidos, confía en la pronta recuperación de los heridos y espera que el número de muertos no vaya en aumento.

06/03/2015. Madrid

CCOO de Industria está profundamente afligida por lo ocurrido en la mina Zasiadko, situada al este de Ucrania. Esta organización sindical se suma al dolor de los familiares y amigos de los fallecidos y confía en que los equipos de rescate puedan recuperar con vida a quienes todavía se encuentran atrapados bajo tierra, aunque sabe que a medida que pasan los días la posibilidad de rescatarlos son cada vez menores.

Para este sindicato las muertes que se producen en la mina son evitables. Se da la circunstancia de que la explotación accidentada es una de las más importantes del este de Europa. El responsable de seguridad minera de CCOO de Industria ha enviado un escrito a la embajada de Ucrania en España en el que manifiesta el malestar de esta organización por lo ocurrido y se suma al dolor de la familia minera ucraniana.  

Por eso CCOO exige que, cuanto antes, se pongan en marcha las medidas de seguridad necesarias para garantizar la integridad de los mineros ucranianos. Las minas de carbón de este país, en especial las de la cuenca hullera de la región de Donetsk, figuran entre las más peligrosas del mundo. Cada año en sus pozos se producen decenas de accidentes.