CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Euskadi denuncia la persecución que sufre un trabajador por parte del INSS de Gipuzkoa y la mutua Fraternidad

    El trabajador recurrió ante los tribunales la incapacidad permanente total por enfermedad común reconocida anteriormente por el INSS. El TSJPV estimó la demanda y declaró la incapacidad del trabajador en grado de absoluta y por accidente de trabajo. CCOO denuncia que desde entonces tanto la mutua Fraternidad como el INSS de Gipuzkoa citan continuamente al trabajador con la excusa de revisar el grado de incapacidad, a pesar de que ambos organismos tienen sobradas pruebas de que su estado de salud es permanente y sin posibilidad de mejora.

    05/05/2015. Bilbao
    Concentración en defensa de la salud laboral

    Concentración en defensa de la salud laboral

    L.E.M estaba trabajando el día 20 de septiembre de 2012 para la empresa Punteados de Precisión Goi-Alde, cuando empezó a sentir un dolor en el pecho con la sensación de tener algo clavado. Desde ese momento, L.E.M. ha pasado por un vía crucis administrativo y jurídico que ni el INSS de Gipuzkoa ni la mutua Fraternidad Muprespa dan por terminado.
     
    Como la empresa Punteados de Precisión se negaba a emitir parte de accidente de trabajo, la mutua Fraternidad Muprespa negaba la contingencia profesional. Tras la intervención del Gabinete de Salud Laboral de CCOO en Gipuzkoa, la Inspección de Trabajo de ese territorio obligó a la empresa a emitir el correspondiente parte de asistencia. A pesar de ello, la mutua y el INSS de Gipuzkoa se negaron a reconocer el accidente de trabajo y es reconocido en el Juzgado nº1 de lo Social de Eibar.
     
    Posteriormente, en octubre de 2013 el INSS de Gipuzkoa reconoció a L.E.M. una incapacidad permanente en grado de total para la profesión habitual.
     
    Asesorado por los técnicos y abogados de CCOO, L.E.M. recurrió ante los tribunales tanto el grado de la incapacidad como la contingencia que lo provocaba, dando desde el primer fallo la razón a L.E.M.. Tanto la mutua Fraternidad como el INSS de Gipuzkoa ha recurrido todos los fallos en contra hasta que finalmente, el pasado enero, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declaraba la incapacidad de L.E.M., como absoluta por accidente de trabajo.
     
    Ahora, en una actitud que desde CCOO de Industria en Euskadi calificamos de vengativa, tanto la mutua Fraternidad como el INSS de Gipuzkoa están citando continuamente a L.E.M. con la excusa de revisar el grado de incapacidad, a pesar de que ambos organismos tienen sobradas pruebas de que el estado de salud de L.E.M es permanente y sin posibilidad de mejora. Para colmo, aunque los dos organismos tienen centros en Eibar, están citando L.E.M. en Donosti, con el coste económico añadido que ello supone.