CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Los trabajadores de Airbus recuerdan con cinco minutos de silencio a los compañeros fallecidos en Sevilla

  • La empresa informará diariamente a los sindicatos de las novedades que se vayan incorporando al caso

A las doce del mediodía los trabajadores y las trabajadoras de las plantas que el grupo Airbus tiene repartidas por toda Europa han guardado cinco minutos de silencio para recordar a los cuatro compañeros que el sábado perdieron la vida en Sevilla en el accidente del avión militar de carga A400M. Al tremendo dolor de las plantillas se han unido los compañeros de la industria auxiliar. CCOO considera prioritario que se atienda a las familias de los fallecidos, desea una pronta recuperación a los heridos y espera recibir a diario información de la empresa sobre la investigación.

11/05/2015. Madrid/Sevilla

El comité interempresas de Airbus -Airbus, Airbus Helicopter, Airbus Defense & Space y EADS CASA Espacio- ha requerido a la empresa "la mayor comunicación y transparencia" en la averiguación de las causas del accidente del avión militar de carga A400M de Airbus ocurrido este sábado en Sevilla, donde fallecieron cuatro personas y hay dos heridos.

En un comunicado dirigido a todos los trabajadores de Airbus, el comité requiere de la dirección "una máxima comunicación" con los trabajadores "en cuantas actuaciones debamos llevar adelante para paliar en lo posible las consecuencias de este siniestro, y muy en particular en la atención y apoyo a los trabajadores afectados y a sus familias en estos trágicos momentos".
 
Según lo explicaba esta mañana Antonio Martín, secretario general de la sección sindical interempresas de CCOO en el grupo Airbus al acabar la concentración, la empresa se ha comprometido a mantener un contacto directo con los representantes de los trabajadores y trabajadoras. Diariamente, apuntó, la multinacional informará a los sindicatos de las novedades que se vayan incorporando al caso.
 
Mientras esto sucede, para CCOO en el grupo Airbus es prioritario que se atienda a las familias de los fallecidos y que se agilicen los trámites para que, cuanto antes, puedan enterrar a sus seres queridos. El sindicato también considera clave que se pongan todos los medios necesarios para que los dos heridos se recuperen cuanto antes.
 
Fatal desenlace

En el comunicado del comité interempresas se reclama a la empresa que los empleados "podamos conocer qué ha sido aquello que no ha funcionando bien y cómo podríamos haber evitado que se hubiera producido ese fatal desenlace".

El comité interempresas quiere servir de cauce para "expresar el dolor que sentimos todas las personas que trabajamos en nuestra compañía por la irreparable pérdida de las vidas de nuestros cuatro compañeros y las heridas sufridas por los dos supervivientes, así como porque tan trágico suceso se haya producido en el propio cumplimiento de su trabajo y como consecuencia del mismo".

Transmite a las familias "las condolencias y solidaridad de todos quienes trabajamos en la empresa", al tiempo que se han puesto a su disposición "para todo aquello que pudieran necesitar de todos nosotros o que pudiéramos aportarles". Le desean a los dos heridos "la más completa y rápida recuperación emplazándonos a procurar y facilitar desde la empresa todos los medios necesarios para asegurar que así sea".