CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Reconocen una incapacidad permanente total a un trabajador afectado por silicosis y neumoconiosis simple

    CCOO de Industria de Euskadi saluda de forma positiva la sentencia y señala la importancia de que el primer grado de silicosis sea reconocido como incapacitante a aquellos trabajadores a los que no sea posible recolocar en un puesto de trabajo seguro, ofreciendo una alternativa digna al despido.

    12/05/2015. Bilbao

    El Juzgado de lo Social nº2 de San Sebastián ha dictado sentencia por la que obliga al Instituto Nacional de la Seguridad Social de Gipuzkoa y a la Mutua Asepeyo a reconocer una Incapacidad Permanente en grado de Total para la profesión habitual.
     
    El trabajador era encargado de rebaba en la empresa Acabados Txandabila desde 2008 y anteriormente había trabajado entre 1973 y 2007 en la antigua Fundiciones Urretxu.
     
    El trabajador estaba diagnosticado de una Silicosis en 1er grado y de una Neumoconiosis simple y placas pleurales por exposición amianto. Además, en su puesto de trabajo en Acabados Txandabila estaba expuesto a altos niveles de Hierro, Manganeso, Cromo y Níquel entre otros. Es por eso, que en Noviembre de 2013 fue declarado No Apto para su puesto de trabajo, sin posibilidad de adaptación del puesto, por los altos niveles de tóxicos existentes en la empresa.
     
    A pesar de todo, en Marzo de 2014, le fue denegada la Incapacidad Permanente por parte del INSS de Gipuzkoa. Ante semejante atropello CCOO decidió llevar el caso a los tribunales que ahora han fallado a favor del trabajador, obligando al INSS de Gipuzkoa a reconocer la Incapacidad Permanente en grado de Total y la Mutua Asepeyo al abono de la prestación al trabajador.
     
    CCOO de Industria de Euskadi saluda de forma positiva la sentencia y señala la importancia de que el primer grado de silicosis sea reconocido como incapacitante a aquellos trabajadores a los que no sea posible recolocar en un puesto de trabajo seguro, ofreciendo una alternativa digna al despido.