CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Asturias exige a la patronal del metal un acercamiento de posturas para garantizar la viabilidad de la negociación del convenio

  • El mantenimiento de la ultractividad y de la jornada irregular actual, así como un incremento moderado de los salarios, son las principales reivindicaciones sindicales

Desde las organizaciones sindicales se señala que "la patronal debe hacer un ejercicio de sensatez y no abocar al sector a un callejón sin salida. Nuestras pretensiones en esta negociación son muy legítimas y responsables, conocemos la realidad del sector, el incremento en el nivel de actividad y el repunte que se ha registrado en los últimos meses. Parece que esta será la tendencia por lo que no podemos admitir unos planteamientos que resultan tóxicos y que abocarían al sector al desastre. Si la próxima propuesta que presente la patronal no satisface nuestras pretensiones, las negociación se daría por rota".

12/06/2015. Oviedo
Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Metal de Asturias.

Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Metal de Asturias.

Esta mañana tuvo lugar en la sede de FEMETAL en Gijón una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo del metal, que regula las relaciones laborales de más de 20.000 trabajadores en la región pertenecientes a este sector.

CCOO de Industria de Asturias cuestiona duramente  "la tozudez de Femetal cuya única pretensión en retroceder en derechos y salarios, cuando todos hemos coincidido en que la situación ha mejorado respecto a la negociación del convenio anterior".
 
Las principales líneas de discrepancia se sitúan en los incrementos salariales y su  revisión vinculada al IPC, el mantenimiento de la ultractividad con la redacción que recoge el actual convenio,  el mantenimiento de la jornada irregular actual  y la no modificación  de las categorías profesionales entre otras cuestiones.
 
Desde CCOO de Industria de Asturias  hacemos un llamamiento a la dirección de Femetal para que reconsidere su posicionamiento y posibilite retomar la negociación con cierta cordura. "Nuestra máxima prioridad es el mantenimiento de la actividad y los empleos en condiciones y derechos dignos para los trabajadores, sobre todo cuando hablamos de un  convenio que constituye toda una referencia en Asturias" subrayan desde ambas organizaciones sindicales.
 
Las organizaciones sindicales no descartan el inicio de un proceso de movilización durante el mes de junio si la patronal FEMETAL no se aviene a negociar en un escenario equitativo para todas las partes.
 
 

Documentación asociada
Documentación asociada