CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria, FITAG-UGT y el Consejo Intertextil Español han desarrollado un proyecto para dar solución a los riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo del sector textil

  • "Aplicación para el diagnóstico y ayuda a la solución de riesgos ergonómicos en puestos de trabajo del sector textil".

A lo largo del presente año 2015, CCOO de Industria, junto con la Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios de la Unión General de Trabajadores (FITAG-UGT) y el Consejo Intertextil Español (CIE), ha desarrollado el proyecto denominado "Aplicación para el diagnóstico y ayuda a la solución de riesgos ergonómicos en puestos de trabajo del sector textil".

20/12/2015. Madrid

Dicho proyecto ha sido financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales dentro de la Convocatoria 2014 de Acciones Sectoriales, y el principal objetivo que se ha perseguido con su desarrollo ha sido la creación de una herramienta para la identificación y evaluación de los riesgos ergonómicos en las empresas pertenecientes al Sector Textil.

Tradicionalmente, la evaluación de los riesgos ergonómicos ha sido relegada a un segundo plano, quizás porque tienden a pasar más desapercibidos, ya que generalmente sus consecuencias en forma de daños no suelen ser tan llamativas e inmediatas como las que corresponden a los accidentes de trabajo. Además, abordar esta evaluación no es tarea sencilla debido a los múltiples factores que entran en juego. Debido a ello se consideró necesaria la puesta en marcha de este proyecto con el propósito de contribuir a la mejora de las condiciones de seguridad y salud entre las empresas del Sector Textil a través de un conjunto de actuaciones que han dado como resultado un Portal Web en el que se alojan, entre otros, los siguientes contenidos:
Descripción del Sector Textil: caracterización, puestos de trabajo, etc.

. Situación del Sector Textil en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
. Contenidos formativos en Ergonomía.
. Herramienta para la evaluación de riesgos ergonómicos y ejemplos de aplicación en el Sector Textil.

Puedes acceder a los contenidos del Portal Web a través del siguiente enlace:
http://textil.industria.ccoo.es/