CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Granada acoge una jornada sobre sostenibilidad ambiental organizada por CCOO

    La Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria de Andalucía ha celebrado en Granada la jornada "Retos y Compromisos con la Sostenibilidad Ambiental". Asistieron delegados y delegadas de las provincias de Granada, Jaén, Almería y Málaga.

    04/12/2017. CCOO de Industria de Andalucía
    .

    .

    La inauguración del acto ha corrido a cargo de Pedro J. Redondo Gil, secretario general de CCOO Industria de Granada. En su intervención destacó la importancia del medio ambiente en la empresa, el compromiso de las empresas con la sociedad en este tema, el cambio climático y el trabajo que deben realizar los delegados y delegadas en el centro de trabajo al respecto.

    Pepe Casas, responsable de la secretaria de salud laboral y medio ambiente de la Federación de Industria de CCOO-A, comento la participación de los trabajadores y trabajadoras y sus representantes en la protección del medio ambiente, exigiendo en su centro de trabajo cuestiones tales como la gestión de residuos, las emisiones atmosféricas nocivas, consumo de agua y luz, etc. Asimismo, insistió en la estrecha relación que tiene la salud laboral y el medio ambiente en el lugar de trabajo.

    Paco Blanco, responsable de sostenibilidad y medio ambiente en CCOO Industria, habló sobre los Riesgos Químicos y las herramientas de intervención sindical y negociación Colectiva en materia de Medio Ambiente.

    Con respecto a los riesgos químicos comento qué son las sustancias tóxicas y los daños que provocan, cuales son las sustancias más preocupantes y los factores determinantes de peligrosidad de un contaminante químico. También hizo hincapié en los efectos sobre el medio ambiente, entre los peligros para el medio ambiente destaco, la toxicidad para los seres vivos y la capacidad de contaminar el agua, la atmosfera o el suelo.

    Con respecto a las herramientas de intervención sindical y negociación colectiva en materia de medio ambiente, comento la importancia de los delegados y delegadas como parte esencial de la sociedad, que tienen la posibilidad de defender los intereses generales de los ciudadanos y ciudadanas en el seno de la empresa con respecto a la gestión ambiental.

    La ponente de Ecoembes, Virginia Moreno, realizó su intervención sobre los proyectos de implantación de recogida selectiva de envases ligeros dentro de la empresa, tales como plástico, latas, briks, etc. Comento la generación de residuos en España, que aproximadamente son 23 millones de toneladas de residuos municipales/año de los cuales el 8% son de envases domésticos. También comento el círculo del ecodiseño y prevención de envases, consistente en reutilizar, reducir peso, rediseñar, reducir impacto ambiental, reciclar y eliminar. Terminó su intervención hablando de la importancia de la recogida selectiva dentro de las empresas y de formación y sensibilización.

    Gema Duque, responsable de medio ambiente de la Federación de Industria de CCOO de Andalucía, clausuró las jornadas realizando un repaso por los diferentes temas que se habían tratado.