CCOO de Industria | 1 julio 2025.

30/06/2025 | CCOO de Industria
Foto de grupo de asistentes a la presentación

El 25 de junio CCOO de Industria participó en el evento organizado por EFFAT en Bruselas en el que se presentó la Directiva Modelo sobre Intermediarios Laborales y Condiciones de Trabajo Justas en las Cadenas de Subcontratación. Esta propuesta representa un paso decisivo para poner fin a las prácticas laborales abusivas que siguen afectando gravemente a las personas trabajadoras en numerosos sectores de la Unión Europea.

30/06/2025 | CCOO de Industria
Asamblea celebrada en la planta de Miranda de Ebro

El 27 de junio tuvo lugar, en la planta de Miranda de Ebro (Burgos), la tercera asamblea para ratificar el preacuerdo que se alcanzó unos días antes sobre el Expediente de Regulación de Empleo que presentó AB Azucarera Iberia.

26/06/2025 | CCOO de Industria
Movilización contra el ERE salvaje de Azucarera
  • Hasta el 3 de julio se celebrarán asambleas en los centros de trabajo para ratificar el preacuerdo que anoche alcanzaron empresa y sindicatos para amortiguar el impacto de los despidos y el cierre de la factoría leonesa

CCOO de Industria, junto al resto de sindicatos con representación en la empresa, alcanzó anoche un preacuerdo con Azucarera que minimiza su decisión de cerrar la molturación de remolacha de la planta de La Bañeza (León) y acabar con 251 empleos, el 26% del total. Gracias a la negociación y a la movilización se ha conseguido reducir a 194 el número de personas despedidas y garantizar que quien quiera trasladarse de centro pueda hacerlo para no perder su puesto de trabajo. 

28/05/2025 | CCOO de Industria
Concentración en Miranda durante la negociación del convenio
  • La comisión negociadora del ERE advierte de que utilizará “todas las medidas de presión necesarias” para defender el empleo y los centros de trabajo

Mañana jueves, a las doce de la mañana, se celebrará en la fábrica de La Bañeza la primera de las asambleas que se convocarán en los siete centros de trabajo que están afectados por el expediente de extinción de empleo (ERE) que ayer confirmó Azucarera. La empresa pretende cerrar la planta leonesa y acabar con 251 puestos de trabajo. CCOO no se lo pondrá fácil.

28/05/2025 | CCOO de Industria
  • CCOO ha evitado que cincuenta personas pierdan su empleo y se ha asegurado de que la plantilla de más edad cobre una parte importante de su salario hasta que se aproxime a la edad de su jubilación

Un máximo de 302 personas estarán afectadas por el expediente de extinción de empleo que Bimbo presentó hace unas semanas para su red de distribución, cincuenta menos de las previstas inicialmente. Ayer la mesa negociadora alcanzó un preacuerdo que incluye un plan de rentas; un convenio especial con la Seguridad Social e indemnizaciones por encima del despido improcedente. La adscripción será voluntaria y se dará prioridad a quien tenga más de 55 años. Para ellas se han negociado las mejores condiciones. 

23/05/2025 | CCOO de Industria
Manifestación contra el cierre de la planta de Bimbo en Valladolid
  • Aunque defiende el argumento de que tras el expediente de regulación de empleo hay una causa económica, la compañía sí está dispuesta a cotizar por los mayores de 55 años hasta que cumplan 63

Bimbo no da su brazo a torcer. Dos semanas después de que comunicara a los sindicatos su intención de despedir a 352 personas de su red de distribución, la multinacional sigue manteniendo una cifra que a CCOO de Industria le parece absolutamente desproporcionada. Aunque el grupo acumula beneficios, se niega a contemplar ninguna de las alternativas que la representación de las personas trabajadoras ha puesto sobre la mesa.

20/05/2025
Continúa la movilización en Freixenet
  • También habrá una manifestación en Sant Sadurní d'Anoia el día 28 y una concentración ante el Parlament de Catalunya el día 29

CCOO convoca huelga en Freixenet contra un ERE injusto con el que la compañía pretende despedir a 180 personas, una cuarta parte de la plantilla del grupo. La protesta ha sido apoyada por los comités y la plantilla de todos los centros de trabajo. La huelga empezará el 26 de mayo, a las 22 horas, y finalizará el día 30 a la misma hora.

08/05/2025
Bimbo lleva que llevan ocho años soportando un impacto inasumible: se han cerrado tres fábricas y en la red comercial se suceden los despidos y ceses de actividad en el colectivo TRADE.
PARA CCOO, LA DECISIÓN NO SE BASA EN LA SITUACIÓN SINO EN LA INTENCIÓN DE AUMENTAR BENEFICIOS Y REDUCIR LA CARGA SALARIAL
07/03/2025
La mesa redonda la moderó Isabel Fernández, de CCOO de Industria

Sevilla acogió el 6 de marzo la jornada “Economía Circular y Sostenibilidad en el Sector de Mataderos de Aves y Conejos: Formación para un Futuro Responsable”, un evento clave para el análisis y la discusión de las estrategias de sostenibilidad aplicadas a la industria alimentaria. 

21/01/2025 | CCOO de Industria
CCOO lanza una campaña para reducir los accidentes laborales en la industria cárnica
  • En tres años los accidentes con baja aumentaron un 11% en el sector. CCOO de Industria lanza una campaña informativa para corregir esta situación

CCOO de Industria ha preparado un tríptico que recoge cuestiones básicas que hay que tener en cuenta para mejorar las condiciones en las que trabajan las ciento veinte mil personas que están empleadas en el sector cárnico. Para este sindicato es fundamental reducir los riesgos y protegerlas de manera efectiva.

17/01/2025 | CCOO de Industria
Ejecutiva de CCOO en PepsiCo
  • Los sindicatos entienden que no se dan las circunstancias objetivas para proceder al despido de 250 personas trabajadoras y advierten de posibles movilizaciones

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria rechazan el nuevo expediente de regulación de empleo anunciado ayer por la dirección de PepsiCo a los sindicatos, que afectará a aproximadamente 250 personas trabajadoras, entre fijas y temporales, por entender que no se dan las circunstancias objetivas para acometer un nuevo expediente de esta envergadura. No descartan movilizaciones de protesta. 

22/11/2024 | CCOO de Industria
Comisión negociadora de CCOO tras la firma del preacuerdo
  • Tras una mediación que duró 17 horas, CCOO de Industria arranca al empresariado el compromiso de mejorar salarios y derechos. Las nóminas podrían aumentar un 8% en dos años

CCOO de Industria y UGT FICA desconvocan la huelga que iba a paralizar el sector cárnico el 4 y el 5 de diciembre tras alcanzar esta madrugada un principio de acuerdo con ANICE, FECIC, ANAFRIC, AGEMCEX y ANAGRASA. Este sindicato valora lo conseguido porque mejora considerablemente la última propuesta que la patronal trasladó a la mesa de negociación. Arranca ahora un proceso de asambleas para escuchar a los delegados y delegadas y decidir si se ratifica lo pactado. 

20/11/2024 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
Asamblea de delegados y delegadas de la industria cárnica celebrada en Tarancón (Cuenca)
  • A pesar del aumento de la facturación en un 11% en este útimo año, la patronal mantiene una actitud cicatera y una nula disposición ante las reivindicaciones planteadas
  • En Castilla La Mancha están afectadas 9.000 personas trabajadoras

A expensas de lo que se acuerde mañana en la mediación previa a la convocatoria de huelga, el sector de las cárnicas de Castilla La Mancha está llamado a sumarse a las movilizaciones que se convocarán en todo el país como medida de presión por el bloqueo de la negociación colectiva por parte de la patronal

20/11/2024 | CCOO de Industria
Con la de Girona, arrancó ayer el calendario de asambleas para preparar la huelga

En el día de ayer, se nos notificó por parte del SIMA que el próximo jueves 21 de noviembre de 2024 a las 10.30 horas tendrá lugar la mediación previa a la realización de la huelga prevista para los próximos días 04 y 05 de diciembre de 2024.

27/09/2024 | CCOO de Industria
Marcha contra los falsos autónomos de Embutidos Rodríguez (Mayo 2019)
  • Se trata de una sentencia de enorme trascendencia, con importantes consecuencias jurídicas

La Sala 4ª de lo Social del Tribunal Supremo ha unificado doctrina y estimado el recurso de CCOO contra UVESA y Servicarne. El ponente fue el excelentísimo señor don Sebastián Moralo Gallego, que resuelve de forma definitiva los pronunciamientos de todos los tribunales. Además, los expedientes que todavía están pendientes tendrán la misma consideración. CCOO de Industria fue el único sindicato que se personó en la causa, junto a la Tesorería General de la Seguridad Social.