CCOO de Industria | 4 octubre 2025.

02/10/2025 | CCOO de Industria
Reuni贸n del 脕rea de Pol铆tica Industrial de CCOO de Industria
  • La organizaci贸n se refuerza ante los importantes retos que tiene por delante

El Área de Política Industrial de CCOO de Industria se ha reunido con tres objetivos: Formarse; desarrollar los planes de trabajo y diseñar la estrategia que desplegará durante el periodo de más actividad de la negociación colectiva. Durante los próximos meses mejorará una veintena de los treinta convenios estatales de su responsabilidad. Nueve ya están abiertos y once comenzarán a negociarse en 2026. 

26/09/2025 | CCOO de Industria
Fuente: Acesur.com
  • UGT y USO se suman a la hoja de ruta de este sindicato. La propietaria de las marcas Coosur, La Espa帽ola y Guill茅n quiere encuadrar al personal seg煤n criterios del pasado

Acesur, grupo empresarial que acumula una larga experiencia en el sector de la producción, el envasado y la comercialización de aceite de oliva, pretende seguir encajando a sus trabajadores y trabajadoras en una clasificación profesional que responde a criterios personales anclados en el pasado. En la negociación que acaba de arrancar, CCOO de Industria presenta una propuesta que trata de reconocer la dignidad del trabajo. 

19/09/2025 | CCOO de Andaluc铆a
Asamblea en la industria de elaboraci贸n del arroz
  • Se registra una alta participaci贸n en las asambleas realizadas en los centros de trabajo del sector

CCOO de Industria de Andalucía destaca el elevado respaldo de las plantillas a las asambleas celebradas en las últimas semanas en las principales plantas arroceras del país, con especial participación en Sevilla y Cádiz, donde se concentra la mayor parte de la transformación de arroz en España. “Las asambleas han sido un éxito y han dejado un mensaje inequívoco: la plantilla del arroz no va a aceptar salarios de miseria. Mientras otros convenios estatales pactan incrementos del 3,5% y jornadas de 1.750 horas, aquí nos quieren condenar a un 1,5% sin revisión. No lo vamos a permitir”.

05/09/2025 | CCOO de Industria
  • La multinacional vulnerar铆a los derechos fundamentales del personal, seg煤n el sindicato. Asegura que el 15 de septiembre implantar谩 nuevas directrices sobre el uso de los recursos tecnol贸gicos

Con la excusa de proteger la información sensible, Nestlé España amenaza los derechos de las personas trabajadoras. Al no llegar a un acuerdo esta mañana en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), CCOO ha decidido llevar el caso ante la Audiencia Nacional. La empresa alimentaria no quiere negociar con las organizaciones sindicales un texto que garantice un equilibrio justo entre los intereses empresariales y los del personal.

21/07/2025 | CCOO de Industria
Presentaci贸n de la campa帽a "Llena tu mesa de mar"
  • El Ministerio lanza una campa帽a con la que pretende hacer atractivo este producto entre la gente m谩s joven
  • Las patronales tambi茅n deben ser sensibles a las demandas y necesidades de sus plantillas

CCOO de Industria ha asistido esta mañana a la jornada en la que se ha presentado la campaña "Llena tu mesa de mar", con la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pretende activar el consumo de pescado en España. El sindicato está de acuerdo en este tipo de iniciativas público-privadas para asentar el sector y favorecer el empleo con derechos.

07/07/2025 | CCOO de Industria
  • La empresa alimentaria pretende actualizar las directrices sobre el uso de los recursos tecnol贸gicos, sin negociarlas previamente con las organizaciones sindicales

La política de usuario final que quiere imponer Nestlé en toda España, y que tenía que haber entrado en vigor el 1 de julio, quedó suspendida tras la mediación que tuvo lugar hace un par de semanas en el SIMA. Aunque el encuentro entre la empresa y CCOO terminó sin acuerdo, las dos partes quedaron en volver a reunirse pasado el verano. Este sindicato entiende que la compañía excede sus facultades de control empresarial y amenaza de forma inaceptable los derechos fundamentales de las personas trabajadoras, con la excusa de proteger la información sensible.  

03/07/2025 | CCOO de Industria
Asamblea celebrada esta semana con la plantilla de Barcelona
  • M谩s de tres cuartas partes de la plantilla est谩 satisfecha con lo que los sindicatos pactaron con la empresa. Nadie est谩 obligado a perder su empleo

El 81% de las personas que han participado en las asambleas que se han celebrado en los centros de trabajo de Azucarera han ratificado el preacuerdo que la semana pasada alcanzaron CCOO, UGT y USO con la empresa. La plantilla entiende que se han arrancado a la dirección suficientes garantías para evitar que la destrucción de empleo sea traumática.

30/06/2025 | CCOO de Industria
Foto de grupo de asistentes a la presentaci贸n

El 25 de junio CCOO de Industria participó en el evento organizado por EFFAT en Bruselas en el que se presentó la Directiva Modelo sobre Intermediarios Laborales y Condiciones de Trabajo Justas en las Cadenas de Subcontratación. Esta propuesta representa un paso decisivo para poner fin a las prácticas laborales abusivas que siguen afectando gravemente a las personas trabajadoras en numerosos sectores de la Unión Europea.

30/06/2025 | CCOO de Industria
Asamblea celebrada en la planta de Miranda de Ebro

El 27 de junio tuvo lugar, en la planta de Miranda de Ebro (Burgos), la tercera asamblea para ratificar el preacuerdo que se alcanzó unos días antes sobre el Expediente de Regulación de Empleo que presentó AB Azucarera Iberia.

26/06/2025 | CCOO de Industria
Movilizaci贸n contra el ERE salvaje de Azucarera
  • Hasta el 3 de julio se celebrar谩n asambleas en los centros de trabajo para ratificar el preacuerdo que anoche alcanzaron empresa y sindicatos para amortiguar el impacto de los despidos y el cierre de la factor铆a leonesa

CCOO de Industria, junto al resto de sindicatos con representación en la empresa, alcanzó anoche un preacuerdo con Azucarera que minimiza su decisión de cerrar la molturación de remolacha de la planta de La Bañeza (León) y acabar con 251 empleos, el 26% del total. Gracias a la negociación y a la movilización se ha conseguido reducir a 194 el número de personas despedidas y garantizar que quien quiera trasladarse de centro pueda hacerlo para no perder su puesto de trabajo. 

28/05/2025 | CCOO de Industria
Concentraci贸n en Miranda durante la negociaci贸n del convenio
  • La comisi贸n negociadora del ERE advierte de que utilizar谩 鈥渢odas las medidas de presi贸n necesarias鈥 para defender el empleo y los centros de trabajo

Mañana jueves, a las doce de la mañana, se celebrará en la fábrica de La Bañeza la primera de las asambleas que se convocarán en los siete centros de trabajo que están afectados por el expediente de extinción de empleo (ERE) que ayer confirmó Azucarera. La empresa pretende cerrar la planta leonesa y acabar con 251 puestos de trabajo. CCOO no se lo pondrá fácil.

28/05/2025 | CCOO de Industria
  • CCOO ha evitado que cincuenta personas pierdan su empleo y se ha asegurado de que la plantilla de m谩s edad cobre una parte importante de su salario hasta que se aproxime a la edad de su jubilaci贸n

Un máximo de 302 personas estarán afectadas por el expediente de extinción de empleo que Bimbo presentó hace unas semanas para su red de distribución, cincuenta menos de las previstas inicialmente. Ayer la mesa negociadora alcanzó un preacuerdo que incluye un plan de rentas; un convenio especial con la Seguridad Social e indemnizaciones por encima del despido improcedente. La adscripción será voluntaria y se dará prioridad a quien tenga más de 55 años. Para ellas se han negociado las mejores condiciones. 

23/05/2025 | CCOO de Industria
Manifestaci贸n contra el cierre de la planta de Bimbo en Valladolid
  • Aunque defiende el argumento de que tras el expediente de regulaci贸n de empleo hay una causa econ贸mica, la compa帽铆a s铆 est谩 dispuesta a cotizar por los mayores de 55 a帽os hasta que cumplan 63

Bimbo no da su brazo a torcer. Dos semanas después de que comunicara a los sindicatos su intención de despedir a 352 personas de su red de distribución, la multinacional sigue manteniendo una cifra que a CCOO de Industria le parece absolutamente desproporcionada. Aunque el grupo acumula beneficios, se niega a contemplar ninguna de las alternativas que la representación de las personas trabajadoras ha puesto sobre la mesa.

20/05/2025
Contin煤a la movilizaci贸n en Freixenet
  • Tambi茅n habr谩 una manifestaci贸n en Sant Sadurn铆 d'Anoia el d铆a 28 y una concentraci贸n ante el Parlament de Catalunya el d铆a 29

CCOO convoca huelga en Freixenet contra un ERE injusto con el que la compañía pretende despedir a 180 personas, una cuarta parte de la plantilla del grupo. La protesta ha sido apoyada por los comités y la plantilla de todos los centros de trabajo. La huelga empezará el 26 de mayo, a las 22 horas, y finalizará el día 30 a la misma hora.

08/05/2025
Bimbo lleva que llevan ocho a帽os soportando un impacto inasumible: se han cerrado tres f谩bricas y en la red comercial se suceden los despidos y ceses de actividad en el colectivo TRADE.
PARA CCOO, LA DECISI脫N NO SE BASA EN LA SITUACI脫N SINO EN LA INTENCI脫N DE AUMENTAR BENEFICIOS Y REDUCIR LA CARGA SALARIAL