CCOO de Industria | 4 octubre 2025.

03/10/2025 | CCOO de Industria
Trabajadora de la industria farmac茅utica
  • Sindicatos de toda Europa analizan su situaci贸n y se marcan como prioridad conseguir una transici贸n sociolaboral justa

El grupo de trabajo de la industria química de industriAll se reunió el 2 de octubre. Entre las organizaciones convocadas estaba CCOO de Industria. Junto a los sindicatos europeos analizó la situación del sector, marcó la hoja de ruta del empleo de calidad y adelantó cuál podría ser el impacto de las medidas arancelarias de EEUU. También hizo un esbozo del plan de trabajo hasta 2028. Sus temas centrales son la inclusión, el precio de la energía, el papel de los sindicatos en la transición justa y la salud laboral.

02/10/2025 | CCOO de Industria
Reuni贸n del 脕rea de Pol铆tica Industrial de CCOO de Industria
  • La organizaci贸n se refuerza ante los importantes retos que tiene por delante

El Área de Política Industrial de CCOO de Industria se ha reunido con tres objetivos: Formarse; desarrollar los planes de trabajo y diseñar la estrategia que desplegará durante el periodo de más actividad de la negociación colectiva. Durante los próximos meses mejorará una veintena de los treinta convenios estatales de su responsabilidad. Nueve ya están abiertos y once comenzarán a negociarse en 2026. 

11/07/2025 | CCOO de Industria
Reciente de huelga de trabajadores de Fertiberia Sagunto
  • La consulta se salda con 99 votos a favor, 15 en contra y cinco abstenciones. Satisfacci贸n en CCOO por lo conseguido

La sección sindical intercentros de CCOO en Fertiberia agradeció ayer a sus afiliados y afiliadas su compromiso, al comprobar la alta participación que se registró en la consulta sobre los términos del expediente de regulación temporal de empleo que se negoció con la empresa. La afiliación validó lo pactado. El impacto del ERE se redujo un 37% y las condiciones económicas son satisfactorias para la plantilla. 

24/06/2025 | CCOO de Industria
Primera jornada de huelga en Fertiberia Puertollano
  • Se garantiza la recolocaci贸n de las personas afectadas, as铆 como prejubilaciones y cuantiosas indemnizaciones. Tambi茅n se mejoran los salarios y se reduce la jornada laboral en ocho horas

La sección sindical intercentros de CCOO en Fertiberia acaba de comunicar a su afiliación la decisión de someter a su aprobación el preacuerdo que las organizaciones sindicales alcanzaron con la empresa sobre el expediente de regulación de empleo y sobre el convenio. La votación comenzará el lunes 30 de junio y terminará el 3 de julio. Gracias a la firmeza de la plantilla se pactaron importantes avances. Las mejoras son el resultado de cinco días de huelga y de una negociación incansable.

18/06/2025 | CCOO de Industria
.
  • CCOO de Industria exige a la empresa de fertilizantes que retire el ERE de inmediato y que abandone el camino de la imposici贸n. La segunda bater铆a de protestas arranca el 23 de junio y termina el 27 de julio

La reunión que esta mañana se ha celebrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha terminado sin acuerdo, por eso se mantiene la convocatoria de diez días de huelga que las organizaciones sindicales convocaron en las cinco fábricas que Fertiberia tiene en España. Entre los meses de junio y julio la plantilla exigirá que se retire un expediente que amenaza con despedir a medio centenar de personas, un plan industrial que garantice el empleo y retomar la negociación del convenio colectivo. 

05/06/2025 | CCOO de Industria
Primera jornada de huelga en Fertiberia Avil茅s
  • Paro total de la actividad en las cinco f谩bricas del grupo ante el intento de despido colectivo
  • La movilizaci贸n sindical supera el 90% de seguimiento en la primera jornada, seg煤n CCOO, en protesta contra la propuesta de supresi贸n de 54 empleos y la externalizaci贸n encubierta

Desde las seis de la mañana de este jueves, las plantas de Fertiberia en Avilés, Cartagena, Palos, Puertollano y Sagunto están paralizadas. La huelga, convocada conjuntamente por CCOO, UGT, CSIF y USO, ha tenido un respaldo masivo en su arranque, con un seguimiento superior al 90%, según cifras proporcionadas por CCOO.

03/06/2025 | CCOO de Industria
Tribunal Superior de Justicia del Pa铆s Vasco

El 27 de mayo se ha dictado sentencia por la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco, por la que desestima la demanda de vulneración de derechos fundamentales dirigida por los sindicatos LAB y ELA contra las organizaciones patronales vascas del sector de químicas y la patronal estatal FEIQUE. Como firmantes del Convenio General de la Industria Química (CGIQ), fueron demandados CCOO y UGT, si bien UGT no compareció en el juicio.

28/05/2025 | CCOO de Industria
Concentraci贸n de abril frente a la sede de la empresa en Madrid
  • El viernes sus representantes que concentrar谩n, de 11:30 a 14 horas, frente al Palacio Municipal de Congresos de Madrid

Lo firmado se respeta. Así de tajantes son los y las trabajadoras del grupo Repsol. Ante la decisión de la empresa de incumplir el X Acuerdo Marco y hurtar a su plantilla el 1,5% del salario, los sindicatos con representación en el grupo han convocado una concentración el viernes 30 de mayo, a las 11:30 horas, ante la Junta de Accionistas (IFEMA, Madrid). “La empresa nos quiere robar y no lo vamos a aceptar”. 

08/07/2024 | CCOO de Industria
Asamblea en la sede de CCOO en Barcelona
  • En una multitudinaria asamblea, CCOO adelanta que se prev茅 un oto帽o caliente si las patronales no desbloquean la negociaci贸n y si no hay un acuerdo sobre la reducci贸n de jornada

Delegados y delegadas de CCOO en el textil, la química y las cárnicas han participado en una asamblea en Barcelona en la que han conocido la situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación de sus convenios. La negativa de las patronales a avanzar hasta que no se aclare cómo quedará la reducción de jornada, llevó a este sindicato a anunciar que habrá conflicto si no hay dignidad. 

11/06/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la mesa negociadora del convenio
  • Habitualmente, la Sala de lo Social suele emitir el fallo en unas tres semanas

Esta mañana se ha celebrado el juicio en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional relativo a la aplicación de la cláusula de garantía salarial para las personas que se incorporaron durante los ejercicios 2021 y 2023, ante la demanda presentada por CCOO y UGT, y a la que CIG se ha adherido. Este sindicato entiende que la cláusula es clara, que no diferencia sus efectos según el año o la fecha de entrada y que el 10,3% no se puede compensar ni absorber. 

02/04/2024 | CCOO de Industria
La subida salarial pactada se debe cumplir
  • CCOO de Industria siempre defendi贸 el cumplimiento de la cl谩usula de revisi贸n salarial

La Comisión Consultiva de Convenios Colectivos ha dado la razón a CCOO. Según el laudo que emitió ayer este organismo, no existen las causas productivas y económicas que alegó Esteve Teijin Healthcare para descolgarse del convenio. En opinión de este sindicato, es evidente que la única intención de la empresa era la de ganar competitividad a costa de los salarios de sus trabajadores y trabajadoras. La distribuidora de oxígeno medicinal debe aplicar una subida del 10,3%. 

15/02/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la mesa de negociaci贸n
  • Se constituye la mesa que negociar谩 un texto que afecta a 234.000 personas trabajadoras y a 3.100 empresas. CCOO exige a FEIQUE que cumpla lo pactado y no penalice a las m谩s j贸venes

No arranca con buen pie la negociación del XXI Convenio General de la Industria Química. Esta mañana se ha constituido la comisión negociadora pero FEIQUE, la patronal del sector, continúa incumpliendo lo que se pactó en el anterior convenio. Decidió no aplicar la subida salarial del 10,3% a quienes se incorporaron a las empresas durante los tres últimos años. CCOO de Industria ha interpuesto un conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional para que la cláusula de actualización salarial se interprete según lo pactado. 

13/02/2024 | CCOO de Industria
La decisi贸n de FEIQUE afecta especialmente a las personas j贸venes

CCOO y UGT acaban de interponer un conflicto colectivo sectorial para que la cláusula de actualización salarial del Convenio General de la Industria Química (CGIQ) se interprete y aplique según lo pactado. Esto es, que a todas las personas, con independencia de su fecha de incorporación, se les aplique el 10,3% y no se les pueda absorber y compensar todo o parte del mismo, en función de su fecha de ingreso en la empresa.

21/12/2023 | CCOO de Industria
La subida salarial pactada se debe cumplir
  • Su mercado de pacientes est谩 al alza, su EBITDA no deja de crecer y su previsi贸n de p茅rdidas no es real. CCOO de Industria le exige que abone la cantidad acordada

CCOO de Industria no va a permitir que ninguna empresa juegue con los derechos de las personas trabajadoras. Se acaba de demostrar que no está justificada la decisión de Esteve Teijin Healthcare de no aplicar a su plantilla la cláusula de revisión salarial del Convenio de la Química, que le obliga a aumentar los salarios de las personas trabajadoras más de un 10,4% en 2024. La empresa también pretendía reducir los salarios más bajos hasta el salario mínimo garantizado en el convenio. 

24/11/2023 | CCOO de Industria
CCOO rechaza la decisi贸n de la empresa
  • En enero, las n贸minas de los y las trabajadoras del sector tienen que actualizarse seg煤n la inflaci贸n de 2021, 2022 y 2023

El Convenio General de la Industria Química fue ratificado hace dos años, por patronal y sindicatos, con una vigencia hasta 2023. En sus condiciones se recoge que las personas trabajadoras regularizarán sus salarios respecto a los incrementos pactados (1% en 2021, 2% en 2022 y 2% en 2023) y al IPC del mismo periodo. Esto supone que, el próximo mes de enero, todo el sector deberá afrontar la regularización de las nóminas de las plantillas respecto a la inflación.