CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Imtech Spain cumple con la Ley de Igualdad

    Hace unas semanas los representantes de los trabajadores de Imtech Spain acordaron con la empresa los términos del plan de igualdad y del protocolo para la prevención del acoso, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Igualdad.

    09/07/2009.

    Se acordó que el comité de prevención del acoso estaría formado por dos representantes de la empresa y otros dos de los trabajadores. En caso de que se produjera una situación de acoso, se acordó resolver el caso por el comité de empresa de la delegación correspondiente. Si no pudiera resolverlo,  se trasladaría a cualquier miembro del comité de prevención.

    En el documento final se incluyó, a propuesta de CCOO, el acoso por razón de sexo, que es cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o efecto de atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, además de los otros tipos de acoso que ya estaban contemplados: el acoso moral y el acoso sexual. 

    La empresa propuso que deberían asistir al comité de prevención personas expertas cuando fuese necesario, en calidad de asesoras, a lo que CCOO no se opuso por considerlo muy conveniente y positivo, siempre que fueran profesionales.


    Plan de igualdad

    En el debate que se produjo entre empresa y sindicatos sobre el plan de igualdad se acordó hacer dos reuniones anuales ordinarias de la comisión de igualdad, en lugar de una como estaba previsto inicialmente. Uno de los encuentros será de control y seguimiento del plan y otro de evaluación e informes anuales.

    Se acordó fijar como objetivo incrementar la presencia de mujeres en la empresa en 1,5 puntos en un periodo de año y medio. Se decidió también que la comisión de igualdad estaría compuesta por tres representantes nombrados por la dirección de la empresa, tres de UGT, otros tres de CCOO, uno de CGT, uno de SUH y otro de USO. La representación de los trabajadores estará compuesta por lo tanto por 9 personas, según el grado de representatividad en la empresa y se revisará bianualmente.

    La Federación de Industria de CCOO considera que los acuerdos alcanzados son bastante positivos y acordes con la Ley 3/2007 y con la realidad de la empresa.