CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Protesta en Baleike contra los accidentes laborales y la falta de medidas de prevención

    (Donostia/02.11.10) Decenas de trabajadores de esta empresa guipuzcoana denuncian el siniestro grave que sufrió un compañero a finales de septiembre por un fallo clamoroso de seguridad

    02/11/2010.
    La movilización reunió a decenas de trabajadores de Baleike.

    La movilización reunió a decenas de trabajadores de Baleike.

    La plantilla de la empresa Baleike, en Legazpi, se han movilizado para reivindicar medidas de prevención de riesgos laborales con el fin de evitar accidentes como el ocurrido a finales de septiembre. Decenas de trabajadores han tomado parte en el acto de protesta, en el que han desplegado una pancarta que decía '¡No más accidentes!'.

    A finales de septiembre, un trabajador resultó herido de gravedad al caerle encima la estructura junto con los dos techos de autobuses que trasladaba. El siniestro fue producto del vuelco de una estructura que trasladaba  dos techos de autobús (de 12 metros de largo y un peso de unos 400 kilogramos cada una). Dicha estructura era totalmente inadecuada para el traslado seguro de los techos de autobús que se fabrican en dicha empresa.

    Este hecho se había producido en otras ocasiones y la representación sindical había demandado reiteradamente actuaciones preventivas para evitar accidentes como el que ha ocurrido esta mañana, haciendo la dirección caso omiso. Además, el Comité de Seguridad y Salud Laboral llevaba sin reunirse desde hacía año y medio, cuando las reuniones deben ser, como mínimo, trimestrales según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

    El trabajador accidentado sigue ingresado aunque, afortunadamente, está ya fuera de peligro.

    La Federación de Industria de CCOO de Euskadi ha apoyado esta movilización y exige que se cumpla de forma eficaz las medidas de seguridad establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. El sindicato exige a las empresas la integración plena de la prevención de riesgos en su programación productiva que garantice la seguridad y la salud de los trabajadores/as.