CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La Federación de Industria denuncia la muerte por asfixia de un obrero en el centro de Gasteiz

    (Gasteiz/30.03.11) El trabajador, de 51 años, falleció por inhalación de monóxido de carbono cuando estaba limpiando un local con las puertas cerradas y con un compresor de agua a motor de gasoil

    30/03/2011.
    CCOO se ha concentrado en el centro de Gasteiz para condenar esta nueva muerte.

    CCOO se ha concentrado en el centro de Gasteiz para condenar esta nueva muerte.

    Comisiones Obreras se concentrará mañana en la Plaza de Correos de Vitoria-Gasteiz para denunciar ante la patronal alavesa SEA la muerte ayer de un obrero mientras trabajaba en las obras de rehabilitación de un local en la calle Correría del Casco Viejo. Jesús María G.S., de 51 años de edad, falleció ayer por la tarde por inhalación de monóxido de carbono, cuando estaba limpiando un local con las puertas cerradas y con un compresor de agua a motor de gasoil.

    A juicio de la Federación de Industria de CCOO de Euskadi, todos los accidentes son perfectamente evitables mediante la correcta integración y planificación de la prevención en las empresas, según regula la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Hay que recordar que, según esta normativa, asegurar su cumplimiento es responsabilidad del empresario.

    Para el sindicato, esta continua sangría de maltrato y silencio contra la salud y la  seguridad de los trabajadores continuara hasta que no se gane la primera batalla: la concienciación social y la implicación de la actividad preventiva en los centros de trabajo. Según datos del Instituto de Salud y Seguridad Laborales (Osalan), en lo que va de año se han registrado ya 12 accidentes laborales con resultado de muerte.

    Además de este accidente, otro trabajador resultó herido grave al desplomarse desde el tejado de una casa de tres pisos (unos 9 metros) en la localidad de Amurrio.

    La concentración de mañana para mostrar la repulsa del sindicato a ambos accidentes y para exigir tanto a la patronal como a las Administraciones públicas con competencia en la materia que se depuren las responsabilidades oportunas.