CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La Inspección de Trabajo levanta acta de infracción a Red Elécrica de España por incumplir la prevención de riesgos

    (Valencia/26.10.11) CCOO presentó una denuncia al organismo tras el fallecimiento de un trabajador el pasado junio mientras operaba en la subestación de La Muela en Cortes de Payás.

    26/10/2011.
    Imagen del Sector Electrico

    Imagen del Sector Electrico

    Inspección de Trabajo ha levantado acta de infracción a la empresa Red Eléctrica de España por incumplimiento en prevención de riesgos laborales, tal y como solicitó la Federación de Industria de CCOO PV. Un trabajador de R.E.E, de 48 años, perdió la vida en un accidente laboral el pasado 20 de junio de 2011 mientras protegía la zona de trabajo donde iba a realizar operaciones una subcontrata en la subestación de La Muela, en el término de Cortes de Payás.

    La torre es de amarre, de unos 60 metros de altura y la línea eléctrica es de 400 kv. Según CCOO, para realizar este tipo de trabajos el equipo suele estar compuesto por dos operarios, uno sube a la torre colocando un sistema de escalada como línea de vida para asegurarse en el ascenso y en el descenso, y el otro se queda abajo para amarrar las tierras a la cuerda de la línea de vida.

    En un momento del trabajo y mientras se encontraba subido a la torre colocando la estructura, el trabajador fallecido le comentó al compañero que se sentía mareado y acto seguido se desvaneció. El compañero se encontraba solo y no disponía de medios

    para  subir a socorrerlo o bajarlo. Llamó por emisora pidiendo ayuda, pasaron unos 20 minutos sin ser asistido, hasta que dos operarios de una subcontrata acudieron al lugar del accidente y subieron a la torre por la línea de vida con una cuerda de servicio para rescatarlo, encontrando al operario de R.E.E. sin conocimiento. Cuando bajaron el cuerpo de la torre, estuvieron casi 40 minutos aplicándole   masaje cardiaco y respiración artificial, sin conseguir reanimarlo.

    Para CCOO, la inexistencia del recurso preventivo unido a otras causas como el tiempo que trascurrió hasta que fue asistido, un golpe de calor debido a las altas temperaturas, la falta de personal y de procedimiento y equipos de trabajo, la falta de un protocolo de actuación y personal  para la asistencia o rescate de trabajadores en altura, pudieron ser las causas del lamentable accidente.