CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

CCOO de Cantabria y la Federación de Industria llaman a la participación en la manifestación del 25-N

    (Santander/23.11.11) Industria de CCOO de Cantabria ha realizado hoy un llamamiento a participar en la manifestación que el próximo viernes, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, se celebrará en Santander para expresar el rechazo a esta lacra social que niega el derecho fundamental de las mujeres a la vida y que supone la manifestación más devastadora de la discriminación por razón de género.

    23/11/2011.
    A las 19,30 horas, desde la plaza de Numancia hasta la Plaza del Ayuntamiento.

    A las 19,30 horas, desde la plaza de Numancia hasta la Plaza del Ayuntamiento.

    En España son ya 54 las mujeres que han muerto en lo que va de año por violencia de género. Unos asesinatos perpetrados, en la mayoría de los casos, cuando reclamaban su derecho a la libertad e independencia, y habían decidido librarse del sometimiento de quienes consideran normal aplicar el dominio sobre las mujeres.

    Estos datos ponen de manifiesto que, a pesar de los cambios legislativos y del avance en la detección de la violencia de género, las sanciones y medidas de alejamiento de los agresores, aún sigue siendo necesario intensificar las acciones en educación y sensibilización de la sociedad para superar el sexismo e impedir que continúe la espiral de violencia contra las mujeres.

    En este sentido, CC OO defiende un modelo educativo igualitario entre mujeres y hombres, basado en valores y actitudes de respeto mutuo y en la defensa de los derechos humanos. Además, el sindicato
    insiste en que es necesario trabajar conjuntamente con los jóvenes y adolescentes, ya que se está produciendo un descenso en la edad de los agresores.

    Asimismo, CC OO reclama reformas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Código Penal y otras normas para mejorar la aplicación de la Ley contra la violencia de género; además de actuaciones que permitan recurrir ante el Consejo General del Poder Judicial las sentencias que justifican la violencia machista y son reaccionarias con respecto al avance de la igualdad entre mujeres y hombres.

    Un año más, CC OO defiende la necesidad de implantar prácticas igualitarias en todo el mundo para combatir los integrismos religiosos y culturales que alimentan y propugnan la violencia contra las mujeres.

    En ese sentido, valora la aprobación de la Euroorden de protección para las mujeres víctimas de violencia de género (cuyo objetivo es hacer cumplir en todos los países de la Unión Europea en la
    vía penal), así como la aprobación por Naciones Unidas de un Fondo Fiduciario de más de 17 millones de
    dólares, destinado a impulsar los esfuerzos innovadores para proteger a las mujeres y a las niñas de este tipo de violencia.

    CC OO recuerda que la marginación social, la pobreza, el desempleo y la dependencia económica son factores que aumentan la discriminación de las mujeres y que las hacen más vulnerables. Por ello, considera urgente y prioritario adoptar medidas en el ámbito del diálogo social para la creación de empleo y para el mantenimiento del Estado de bienestar (donde los servicios públicos de educación, sanidad y servicios sociales garanticen el acceso y la equidad a las prestaciones), y para lograr una sociedad más igualitaria, sin la cual es imposible avanzar hacia una sociedad sin violencia machista.