CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Para Industria de CCOO, celebrar este año el Día Internacional de la Mujer tiene más sentido que nunca

    (Madrid/06.03.12) Un mes después de que el Gobierno del Partido Popular aprobara la reforma laboral más lesiva de la democracia, para Industria de CCOO salta a la vista que la nueva normativa aumentará todavía más la desigualdad social y de género. Aumentará la temporalidad de las mujeres y paralizará el avance hacia la igualdad real al tratar de apartarlas del trabajo remunerado. Por eso, todos y cada uno de los actos de este 8 de Marzo se centrarán en denunciar el considerable impacto que la reforma laboral tendrá sobre este colectivo.

    06/03/2012.
    Este año hay mucho que exigir

    Este año hay mucho que exigir

    En la resolución que hace unos días aprobó la comisión ejecutiva de la Federación de Industria de CCOO, y que lleva por título "Empleo y servicios públicos para la igualdad y la corresponsabilidad", esta organización sindical afirma su compromiso con las políticas de igualdad entre mujeres y hombres "como garantía democrática que fortalezca el desarrollo de un modelo social más justo e igualitario en derechos, en el empleo, en la participación económica y en la sociedad".

    En ese documento la Federación de Industria de CCOO reconoce que este 8 de Marzo estará marcado por una reforma laboral "ofensiva y profundamente injusta", que favorece la precariedad en su más amplio sentido, "atentando directamente contra cualquier derecho de los trabajadores y de las trabajadoras, otorgando todo el poder al empresario".

    En definitiva, generará una situación de desprotección total para los trabajadores y trabajadoras que se verá agravada, continúa la resolución, por los recortes en políticas públicas, sanidad, educación, servicios sociales y dependencia, "que están debilitando el Estado del Bienestar y aumentando la desigualdad social y de género".

    Este 8 de Marzo la Federación de Industria de CCOO se une a la Confederación Sindical de CCOO para seguir denunciando la desigualdad de género en el mercado laboral, las mayores dificultades que se encuentran las mujeres para acceder al empleo (con un paro femenino que alcanza el 23,3%), la brecha salarial del 22%, las menores prestaciones por desempleo, la mayor temporalidad y las dificultades que se encuentran las trabajadoras para promocionar en su profesión.

    Pero lamentablemente, este año las reclamaciones serán muchas más. En esta ocasión, la Federación de Industria de CCOO exige al Gobierno de Rajoy no solo que modifique la reforma laboral, sino que también garantice el desarrollo de la ley de igualdad, la adecuada aplicación de la ley para combatir la violencia contra las mujeres y que se mantengan plenamente vigentes los contenidos de la ley del aborto en los mismos términos en que fue aprobada en 2010, "ya que su modificación supondría un paso atrás en el derecho de las mujeres a decidir".

    Precisamente por eso, porque este año hay mucho que exigir, la Federación de Industria de CCOO llama a la participación de los trabajadores y trabajadoras en cuantos actos y manifestaciones se celebrarán en todo el país con motivo del 8 de Marzo para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, justa y democrática.