CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Baltasar Garzón, en la entrega de premios "CCOO Pegaso 8 de marzo": "Me preocupa que se vea a los sindicatos como un enemigo"

    (Madrid/08.03.12) "Este premio tiene una carga simbólica muy importante en una empresa que fue punta de lanza del movimiento sindical", Así se refería Felipe López, secretario general de la Federación de Industria de CCOO, al galardón "CCOO Pegaso 8 de marzo", cuya tercera convocatoria se ha celebrado esta mañana en un acto muy emotivo y con tres premiados de lujo: Baltasar Garzón, Iñaki Gabilondo y Médicos Sin Fronteras.

    08/03/2012.

    Fue en 2010, tras el décimo aniversario desde que entraran las tres primeras mujeres a trabajar a la cadena de montaje de la fábrica de Iveco Madrid, cuando la sección sindical de CCOO en la planta decidió crear el premio "CCOO Pegaso 8 de marzo", que reconoce a personas ajenas a la fábrica su labor por conseguir la igualdad en su lucha como trabajador o trabajadora, teniendo en cuenta su trayectoria laboral, científica o artística. En esta tercera convocatoria han resultado premiados D. Baltasar Garzón, D. Iñaki Gabilondo y Médicos Sin Fronteras.

    Tras la presentación de Francisco José López, secretario de Organización de la sección sindical de CCOO en Iveco Pegaso, intervino Felipe López, secretario general de la Federación de Industria de CCOO, quien destacó la importancia de una información veraz en los tiempos que estamos viviendo, en referencia a Iñaki Gabilondo, y la necesidad de reconocer la labor de personas como Baltasar Garzón, que asumen la justicia y son condenados mientras los que provocan actos delictivos son absueltos. Tampoco quiso dejar pasar el reconocimiento a la labor de Médicos Sin Fronteras, que atiende las necesidades de las mujeres en todo el mundo.

    Por su parte, Susana Brunel, miembro de la secretaría de la Mujer de la Confederación de CCOO, indicó que en un momento como el actual, en el que "los derechos de las mujeres están siendo atacados", trabajadoras con escasos medios están jugando un papel importantísimo para paliar situaciones de muchísima gravedad.

    En el turno de los galardonados, Baltasar Garzón agradeció el premio y aseguró que "Me preocupa que exista una justicia que no tiene sensibilidad con los trabajadores, que ve a los sindicatos como un enemigo, como algo que hay que combatir". En referencia a la situación de la mujer, Garzón mostró su inquietud por que "volvamos a planteamientos que parecían superados. Si se trata de volver atrás, se van a encontrar a mucha gente enfrente", afirmó.

    En nombre de Iñaki Gabilondo recogió el premio Emilio de la Peña, jefe de Economía del grupo Prisa, quien agradeció el galardón y quiso hacer una mención especial al valor del sindicalismo, "que está siendo acosado por muchos sectores de la sociedad". También quiso rendir homenaje a las mujeres trabajadoras "que, aun hoy, tienen el pluriempleo de la labor en el hogar y el centro de trabajo".

    Por su parte, Raquel González, delegada de Médicos Sin Fronteras en Madrid, Castilla La Mancha y Castilla León, destacó que se siente "afortunada de poder trabajar en una organización donde se valora a la persona y no al sexo". Más del 70% de la población que ellos tratan son mujeres, las más vulnerables en países con conflictos o catástrofes, junto con los niños. "Hay más de 1.000 mujeres que mueren cada día por causas que se podrían evitar", explicó.

    Por parte de la Federación de Industria de CCOO acudieron a la entrega de premios, entre otros, el secretario general de la Federación de Industria, Felipe López; la secretaria de Institucional, Yolanda Morín; la secretaria de Juventud, Mabel Espino; el secretario de Comunicación, Agustín Pérez; el secretario general de la Federación en Madrid, Agustín Martín; y la secretaria de Juventud de la Federación en Madrid, Maite Martín.