CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

La representación sindical en ABB logra la firma de la empresa ABB del Plan de Igualdad y el protocolo de actuación en caso de acoso

    Este plan, en cuya negociación ha participado una comisión formada además de por la empresa por la Federación de Industria de CCOO, MCA-UGT, CIG, USO y ESK -aunque este último finalmente no ha dado su conformidad con el mismo- constituye una herramienta efectiva de trabajo por la igualdad entre mujeres y hombres dentro de ABB. En su fase inicial, se elaboró un diagnóstico de la situación entre mujeres y hombres en la empresa que confirmó que muchas de las dificultades que tienen las mujeres en la sociedad en ámbitos como el acceso, promoción, conciliación, etc. se reproducen en ABB.

    05/10/2012. Madrid
    La reunión de la SSI CCOO en ABB

    La reunión de la SSI CCOO en ABB

    Por ello se han establecido unas medidas que permitirán favorecer el acceso de las mujeres a ABB e incrementar su presencia en la compañía, principalmente, en donde están menos representadas -como en puestos de responsabilidad-; garantizar la ausencia de criterios discriminatorios por género en los procedimientos de selección, promoción y retribución salarial y favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de la plantilla; se prevén acciones específicas para las mujeres víctimas de violencia de género que les favorecen su estabilidad en el empleo y medidas que permiten aplicar la perspectiva de género a la prevención de riesgos laborales y el establecimiento de un entorno laboral donde se respete la dignidad de las personas.

    En principio tendrá una vigencia de cuatros años, aunque en ese período se deberá adaptar a las necesidades que se adviertan en la empresa en materia de igualdad de oportunidades, tanto a nivel general como en función de las necesidades específicas de determinadas áreas, departamentos y/o centros que detecte la Comisión de seguimiento del plan. Además, la plantilla dispondrá de una cuenta de correo electrónico en la que podrán hacer sugerencias.

    El Plan de Igualdad y el protocolo de actuación para los casos de acoso, será de aplicación a todas las personas que integran la compañía, cualquiera que sea su modalidad contractual o cargo.

    Por ello, es básico que se conozca el Plan de Igualdad, se desarrolle su contenido y se aplique en cada uno de los centros de trabajo, y para ello la labor de la representación sindical de CCOO es fundamental.