CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Industria de CCOO de Asturias exige que se investigue la intoxicación por mercurio de los trabajadores de IMSA y que se depuren responsabilidades

    La Federación de Industria advierte de que la intoxicación por mercurio de varios trabajadores de la empresa IMSA que realizaban tareas de reparación en la planta de AZSA en Castrillón, y que desembocó en la hospitalización de seis de ellos, evidencia graves deficiencias en el control de la exposición a metales pesados, tanto por parte de su empresa IMSA, como de la empresa matrtiz.

    18/12/2012. Oviedo
    Instalaciones de Asturiana de Zinc

    Instalaciones de Asturiana de Zinc

    La Federación considera el accidente como muy grave tanto por los niveles de intoxicación como por el número de afectados. Es inaceptable la falta de prevención de riesgos que ha llevado a esta situación por parte de AZSA como empresa principal, y responsable última de la seguridad de los trabajadores que trabajan en su planta.

    Resulta evidente que no existía un protocolo coherente, ya que las medidas de protección personales de la empresa subcontratada eran inferiores a los que la principal aplica en otros puestos de trabajo similares. Por tanto, es inaceptable que más de diez días después de haberse detectado el problema no tengamos sobre la mesa más que divagaciones y se intente pasar el trámite con unas mediciones higiénicas. La Federación de Industria exige que se lleve a cabo una investigación a fondo de las causas de la intoxicación por parte de la autoridad laboral y se depuren las responsabilidades a que haya lugar.

    Es necesario que se aclare la vía y el tiempo de exposición a los metales pesados, ya que en caso de que la intoxicación se hubiese producido por inhalación es probable que haya afectado a otros trabajadores de la planta. Así, deberían de extenderse los controles a todos los trabajadores que desarrollan su actividad en la misma.

    Por ello, CCOO exige a las autoridades laboral y ambiental que redoblen sus esfuerzos en el control de aquellas actividades que puedan ser peligrosas en caso de que se hagan sin respetar lo establecido en la normativa