CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Primer plenario de salud laboral y medio ambiente de Industria de CCOO de Andalucía tras el proceso congresual

    Una vez acabados los congresos de la Federación de Industria de CCOO en Andalucía, el 7 de febrero tuvo lugar en Sevilla el primer plenario de salud laboral y medio ambiente de esta organización, liderado por Pepe Casas, responsable de esta secretaría.

    12/02/2013. Andalucía
    Pepe Casas y responsables provinciales de Andaluca de Salud Laboral y Medio Ambiente

    Pepe Casas y responsables provinciales de Andaluca de Salud Laboral y Medio Ambiente

    El encuentro tuvo lugar en calle Trajano y asistieron todos los responsables de salud laboral de los diferentes sindicatos provinciales de Andalucía.

    Pepe Casas, realza en este primer plenario la figura del delegado/a de prevención de CCOO, como uno de los pilares básicos de la acción preventiva, resaltando la importancia de su presencia en los distintos centros de trabajo.

    El cometido de estos delegados/as es fundamental para conseguir la mejora de las condiciones de trabajo y canalizar la participación de los trabajadores/as dentro de la actividad preventiva en la empresa. Teniendo entre otros, el cometido de que sean las propias empresas las que velen y  cumplan con sus obligaciones en materia preventiva, para garantizar los mayores niveles de salud y seguridad en el trabajo.

    Para desarrollar una adecuada labor en la promoción de la seguridad y salud laboral, es necesario que los delegados/as de prevención dispongan de la formación e información necesaria para poder realizar propuestas de acciones preventivas, así como exigir el cumplimiento de la Ley, allí donde no se esté cumpliendo.

    Por tanto, propone especial atención en estas materias a estos delegados/as para este año. "Ahora más que nunca, en estos momentos de crisis, paro, ajustes de plantilla, reforma laboral, desregulación de las relaciones laborales, etc., no podemos permitir de ninguna de las maneras, pérdida, retrocesos en los centros de trabajo en materia de seguridad y salud laboral de las personas que trabajan", afirma Pepe Casas.

    En el desarrollo de este primer plenario fueron desarrollados, entre otros, los siguientes temas:

    - La necesidad de conectar con estos delegados/as de CCOO en las diferentes empresas, para que se registren en la Junta de Andalucía como delegados/as de prevención en base a la normativa de implantación en Andalucía (Decreto 26/2010 por el que se regulan medidas para el fomento de los órganos de representación y de participación de los trabajadores/as con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales en Andalucía). La necesidad de seguir insistiendo y de realizar un exhaustivo seguimiento a este asunto.

    - En cuanto a formación, y teniendo en cuenta la buena acogida que ha tenido en años anteriores el curso semipresencial básico, de prevención de riesgos laborales de 50 horas, realizado por la Secretaria de Salud Laboral de la Federación de Industria de Andalucía de CCOO en cada provincia. Se acuerda continuar durante todo el año 2013 la realización de estos cursos para los trabajadores/as.

    - Se insiste en continuar con la realización de las fichas sobre auto-evaluación de riesgos laborales en la empresa, para que los delegados/as puedan de una manera fácil y sencilla conocer la situación de su empresa desde el punto de vista preventivo.

    - Se informa sobre el plan de choque en pevención que pondrá en marcha Comisiones de Andalucía, que contará con la colaboración de la Federación de Industria, en cada una de las provincias.

    - Y por último, se realizarán campañas informativas sobre algunos temas en prevención y medio ambiente en las empresas, mediante trípticos.