CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Trabajo decente, trabajo seguro

  • La Federación de Industria de CCOO de Asturias hace un llamamiento a la participación en la jornada de prevención que tendrá lugar el próximo jueves 25 de abril en Oviedo
  • La prevención de riesgos laborales en todos los centros de trabajo es hoy más necesaria que nunca
  • ¿Hasta dónde y hasta cuándo podremos los ciudadanos aguantar la actual situación sociolaboral?

"Trabajadores enfermos , trabajadores sin salud". Bajo este título el próximo día 25 de abril tendrá lugar una jornada de sensibilización e información en materia de prevención de riesgos laborales. A ella están convocados todos los delegados de prevención de la región, porque hoy más que nunca es necesario que la salud de los trabajadores prime sobre cualquier otra cuestión de ámbito económico o político.

22/04/2013. Oviedo
.

.

La jornada tendrá lugar a partir de las 9:30 horas en el salón de actos del edificio de Administrativo de Servicios Múltiples en Oviedo, y concluirá con una gran manifestación  a partir de las 12:30 desde Plaza de América hasta la Delegación del Gobierno.

Desde la entrada en vigor de la reforma laboral aprobada por el gobierno del Partido Popular se manifiesta de manera descarada, sin tapujos, lo que no deja de ser una situación de connivencia entre Seguridad Social , Mutuas y Sanidad, que han apostado por enarbolar la bandera patronal y unirse al discurso de que los trabajadores son los responsables de la falta de competitividad de las empresas por sus abusos continuos en el acceso a la incapacidad temporal a la que los empresarios y sus amistades peligrosas denominan bajas injustificadas; las bajas laborales constituyen un derecho laboral para una recuperación efectiva de la salud.Trasladar los costes a las personas trabajadoras es una forma más de violencia y abuso. Todo ello sin preocuparse  en absoluto por el escandaloso aumento  de los accidentes de trabajo declarados sin baja y las enfermedades profesionales igualmente clasificadas sin baja.

En pleno siglo XXI se nos pretende retrotraer a unas condiciones laborales tan parecidas a la época de la revolución industrial , sin derechos salariales, ni de descanso, ni de jornada, ni de formación , ni a la salud; que cabe preguntarse hasta dónde y hasta cuando podremos los ciudadanos aguantar la actual situación sociolaboral.