CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Industria de CCOO exige que el sector siderúrgico se adhiera de forma obligatoria al protocolo de colaboración sobre vigilancia radiológica de materiales metálicos

    La Federación de Industria de CCOO celebró en Oviedo una jornada informativa sobre los riesgos radiológicos para los trabajadores de actividades siderometalúrgicas que emplean chatarras metálicas, dando continuidad a la difusión de esta problemática iniciada por la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente en el año 2010.

    02/12/2013. Oviedo
    .

    .

    La jornada contó con la participación de ponentes y organismos  de reconocido prestigio  como el Consejo de Seguridad Nuclear, Enresa , Unesid, Federación Española de Recuperación y Reciclaje , ArceltorMittal Asturias, Central Nuclear de Almaraz Trillo, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, así como la Sociedad Española de Protección Radiológica y la propia Federación de Industria de CCOO.

    La Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO considera imprescindible potenciar como ejes fundamentales el conocimiento, la investigación y la información de todos los agentes implicados  (administraciones, personal técnico , trabajadores y delegados de prevención) para que contribuyan a fomentar conductas seguras , ante la presencia de fuentes radioactivas no controladas, acercando de forma sencilla y clara conceptos que resultan poco comprensibles para el personal que no es técnico en la materia.

    Al protocolo se han adherido 161 empresas de las que 124 son de recuperación, 25 de siderurgia , 6 de materiales no férreos y otras 6 de fundición de metales.

    En el periodo 1998-2013 se han realizado 1.468 detecciones cuya procedencia en su mayoría son terceros países.