CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

El IESEI somete a debate la igualdad y la conciliación en el sector industrial

  • El 10 de diciembre organiza una jornada de trabajo en la sede del CES en Madrid

"Igualdad y conciliación en el sector industrial" es el título de la sesión de trabajo que el Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI) tiene previsto realizar el 10 de diciembre en la sede del Consejo Económico y Social (CES) en Madrid. El objetivo de estas jornadas es reflexionar sobre los conceptos e implicaciones de la igualdad, profundizar en su evolución en tiempos convulsos y debatir sobre la corresponsabilidad y la conciliación en las relaciones de trabajo.

19/11/2014. Madrid

El Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI), foro de opinión y debate creado por CCOO de Industria en el ámbito de la Fundación 1º de Mayo, celebrará el 10 de diciembre en Madrid unas jornadas sobre igualdad y conciliación en el sector industrial. La sesión de trabajo arrancará a las diez de la mañana y concluirá sobre las 14:30 horas.

Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social, lugar que acogerá las jornadas, será el encargado de inaugurarlas. En la sesión de apertura también dirigirá unas palabras a los asistentes Isabel Rodero, secretaria de Mujer de CCOO de Industria.

La sesión se ha estructurado en dos grandes mesas de trabajo que concluirán con un breve debate. La primera tiene por título "¿Avanzar en conciliación es avanzar en igualdad?" y en la segunda las secciones sindicales de CCOO en Repsol, Inditex, Peugeot y Endesa valorarán sus experiencias sobre conciliación en la negociación colectiva. La primera será moderada por Tomás Díaz, secretario de Acción Sindical de CCOO de Industria y la segunda por Isabel García, secretaria de Políticas de Igualdad y Formación de CCOO de Industria de Catalunya.

En las jornadas también tomarán la palabra expertas en cada uno de los temas a tratar. El IESEI ha invitado a acudir como ponentes a Constanza Tobío, catedrática de Sociología de la Universidad Carlos III; Carolina Recio, profesora de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona; Carmen Castro García, economista y miembro de la Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción y Natividad Mendoza, profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Al tener un aforo limitado la sala del CES donde se celebrará la jornada de trabajo, las personas que deseen asistir deberán enviar un correo electrónico a irodero@industria.ccoo.