CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO reclama a Iberdrola que retire el procedimiento de control de alcohol y estupefacientes que implantó en Confrentes sin una negociación previa

  • En breve iniciará las acciones legales y las movilizaciones para que se deje de aplicar en la central nuclear

El 22 de diciembre se celebrará el juicio por la demanda que presentó la CGT contra el procedimiento de control que Iberdrola implantó en la central nuclear de Cofrentes para detectar el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes. CCOO, que comparecerá como demandado al igual que el resto del comité de empresa, es el primer sindicato que sabe que este procedimiento incumple los derechos de los trabajadores, por eso lo denunciará en todos los ámbitos que sea necesario e iniciará las acciones legales y las movilizaciones necesarias para que la empresa lo retire.

12/12/2014. Madrid
Central nuclear de Cofrentes

Central nuclear de Cofrentes

Desde los primeros pasos que la empresa inició para la modificación del Reglamento sobre Instalaciones Nucleares y Radiactivas, como consecuencia de la promulgación del Real Decreto 1308/2011, CCOO de Industria, y la propia sección sindical, se reunieron en varias ocasiones con la dirección de la empresa, con el propósito de abrir un cauce de negociación para elaborar de forma consensuada un procedimiento de actuación que asegurase los derechos de los trabajadores y cumpliese con los requisitos que establecía ese real decreto.

A pesar de la insistencia de CCOO sobre la necesidad de llevar este asunto al ámbito de la negociación con los representantes de los trabajadores, la empresa se negó de forma categórica y manifestó su intención de elaborar unilateralmente el procedimiento. Iberdrola no tuvo en cuenta las observaciones que realizó este sindicato sobre las consecuencias que podría tener la implantación de controles de este tipo en la central nuclear sin las garantías que la Ley de Prevención y el Estatuto de los Trabajadores reconocen a los sindicatos para salvaguardar los derechos constitucionales de los trabajadores afectados.

Cuando finalmente se puso en marcha este procedimiento, surgieron los primeros conflictos que desencadenan el despido fulminante de varios trabajadores de las contratas que fueron sometidos a los controles sin las necesarias garantías. Entre ellos, un miembro de la brigada contraincendios de Cofrentes, que fue despedido por dar no negativo en un control. A pesar de presentar varios documentos médicos con las causas por las que no superó la prueba, fue despedido sin que se le diera la opción de demostrar lo que había ocurrido, ni de esclarecer el error que cometió el sistema de control de la central, poniendo en tela de juicio su honor y la integridad moral.

Los servicios jurídicos de CCOO, y el trabajador despedido, demandaron a la empresa contratista por dejarle sin empleo de forma injustificada. El juicio se celebrará el 21 de enero.

Para CCOO el procedimiento de control de alcohol y estupefacientes que Iberdrola implantó en Cofrentes incumple varios derechos de los trabajadores. Por eso lo denunciará en todos los ámbitos que sea necesario. Una vez se resuelva el juicio del trabajador despedido de la brigada contraincendios, iniciará las acciones legales y las movilizaciones necesarias para que este procedimiento sea retirado.