CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Emotiva y silenciosa concentración en Gamesa Ágreda ante el grave incidente ocurrido en Brasil

  • Un trabajador de la eólica que estaba desplazado en Salvador de Bahía se encuentra hospitalizado tras sufrir un intento de robo en el que perdió la vida un amigo que estaba de visita
  • CCOO rrecuerda que las multinacionales deben garantizar la seguridad y la salud laboral de sus trabajadores desplazados

Los trabajadores y las trabajadoras de la planta que Gamesa tiene en Ágreda se han congregado a las doce de esta mañana a las puertas de la factoría. La emotiva y silenciosa concentración se rompió por un aplauso de solidaridad con las familias de H. C. y A. A., dos jóvenes muy queridos en la localidad soriana. Un grave incidente ocurrido el lunes en Salvador de Bahía (Brasil) acabó con la vida del primero y causó heridas de gravedad al segundo, un empleado de la multinacional eólica que desde hace unos meses estaba desplazado en el país latinoamericano.

15/04/2015. Madrid
Concentración a las puertas de Gamesa Ágreda

Concentración a las puertas de Gamesa Ágreda

Los comités de empresa de los centros de trabajo que Gamesa tiene en Madrid, Pamplona, Zamudio y Ágreda se concentraron a las doce del mediodía del miércoles 15 de abril en señal de duelo por los hechos ocurridos en Salvador de Bahía el pasado lunes.

H. C. y A. A., dos jóvenes muy conocidos en la localidad soriana donde la multinacional eólica tiene uno de sus centros de trabajo, trataron de defenderse de sus atacantes cuando intentaban robarles el coche en el que se desplazaban. Fue en ese altercado en el que perdió la vida el primero de ellos. El segundo de los españoles es trabajador de Gamesa y en estos momentos se encuentra hospitalizado en la ciudad brasileña mientras se recupera de las heridas que le provocaron los disparos de los atracadores.

CCOO de Industria lamenta profundamente lo ocurrido y muestra su apoyo a las familias, que están pasando por unos difíciles y duros momentos. Este sindicato recuerda que las multinacionales deben garantizar la seguridad y la salud laboral de sus trabajadores y trabajadoras cuando se encuentran desplazados en países donde puede peligrar su integridad. Por eso, es importante que asuman compromisos en los que quede clara la atención médica y la cobertura que se prestará a estos empleados mientras se encuentran trabajando fuera de su país de origen.