CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La sección sindical de CCOO en CLH se reúne en Sevilla para tratar temas de salud laboral

    El 16 de septiembre se reunieron, en los locales de CCOO de Industria de Andalucía, los responsables de Salud Laboral, miembros del Comité Intercentros de Seguridad y Salud Laboral de CCOO y parte de la Ejecutiva de la sección sindical de CCOO en CLH. También participaron en el encuentro los responsables de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente en la federación estatal y en la andaluza.

    21/09/2015. Andalucía
    .

    .

    La reunión fue convocada por la Federación Estatal, y estuvieron presentes, Hortensia Parra, Paulino Chamorro, Ángel Palacios, Fernando Guerrero, Ricardo Navarro (Secretario General S. Sindical CCOO Industria en CLH), José M. Antuña (Responsable de Seguridad y Salud Laboral de la Federación Estatal de Industria) y Pepe Casas (Responsable de Seguridad y Salud Laboral de la Federación Industria de Andalucía).

    En dicha reunión se trató sobre la asesoría técnica en asuntos relacionados en las materias de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales, y las actuaciones de CCOO de Industria en el Comité Intercentros de Seguridad y Salud Laboral,

    Los compañeros y compañera fueron planteando los diferentes temas, solicitando a la Federación Estatal la posibilidad de contar con un técnico especializado para poder tener el asesoramiento oportuno sobre la cantidad de informes técnicos que presenta la empresa y dándose la situación que en un corto periodo de tiempo deben realizar a dicho documento alegaciones. Plantean que hacen lo que pueden, pero que algunos informes técnicos necesitan una supervisión y contestación por la complejidad del tema.

    Otro de los temas que plantean, es la realización de un documento de funcionamiento del Comité Intercentros. Comentan que el reglamento actual tiene algunas deficiencias y está dando lugar a dificultades para los miembros de CCOO.

    Hay una gran preocupación con el Manual de Autoprotección entregado por la empresa. Desde CCOO no se está conforme con dicho Manual, puesto que contempla algunos fallos y deficiencias. Dichas alegaciones han sido entregadas a la dirección de la empresa. Así como, la eterna reivindicación y el riesgo que conlleva, que en algunas plantas se encuentran personas solas.

    Solicitan mayor contacto con la Federación, mayor atención desde la Federación Estatal, la realización de reuniones por las diferentes Comunidades donde este implantada la empresa, realizar visitas programadas en las plantas por parte de la Federación, Así como mayor coordinación con el responsable de la Sección Sindical de CCOO Industria en CLH.

    Desde la Federación Estatal, el compañero Chema les indica las dificultades que tenemos en el Sindicato desde el punto de vista económico y que no es posible la contratación de un técnico en prevención. Tenemos que utilizar los  recursos técnicos de que disponemos. Asimismo, les indica que como empresa de ámbito Nacional se encargará de poner en marchas reuniones y visitas. También comenta que los pondrá en contactos con los responsables de Salud Laboral de las diferentes Federaciones de Comunidades, donde estén implantadas la empresa.

    Pepe Casas, les indica que desde la Secretaria de Salud Laboral de Federación de Industria de Andalucía está dispuesto a colaborar con ellos, se ofrece a los compañeros/as de CLH que tengan implantación en Andalucía, a estar en contactos con ellos y a mantener las reuniones y asesoramiento que ellos crean oportuno. Asimismo les hace entrega de documentos informativos, que les pueden ser de utilidad.

    Finalmente, Ricardo Navarro cierra la reunión agradeciendo a todos y a todas la presencia, el espíritu de colaboración, asesoramiento y disponibilidad, indicando que la reunión ha merecido la pena, se han planteado los problemas que preocupan al colectivo y que se está en el camino de resolverlos.