CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

CCOO de Industria recuerda que la acción sindical debe poner el foco en la brecha salarial de género

    El 30 de septiembre tuvo lugar el segundo seminario técnico de aplicación práctica del estudio de brecha salarial de género, enmarcado en el proyecto Acctioon Equal Pay, promovido y coordinado por CCOO. Participó la secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria y varias responsables de igualdad en empresas de sus sectores.

    01/10/2015. Madrid
    Isabel Rodero, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria

    Isabel Rodero, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria

    Las secretarías de la Mujer de las federaciones de Sanidad, Servicios, Construcción y Servicios e Industria de CCOO se centraron en analizar la situación sociolaboral de las mujeres en sus sectores, el estado de la brecha salarial y la acción sindical que se está llevando a cabo para corregirla, en un seminario que se enmarca en el proyecto Acctioon Equal Pay, que CCOO realiza en colaboración con el sindicato noruego LO.

    En el transcurso del seminario, que se celebró en los locales de la sección sindical de CCOO en el Banco Santander, también se realizó un taller práctico y varias ponencias. Luis Arapuz incidió en la necesidad de realizar un adecuado análisis para poder reflejar la brecha real de género, que en estos momentos asciende al 32%.

    Para Isabel Rodero, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria, hoy en día es muy difícil encontrar discriminación directa, aunque existe. En su opinión la brecha salarial es consecuencia de otras discriminaciones y desigualdades en la selección, clasificación profesional, promoción, distribución del tiempo de trabajo, aplicación de pluses que no valoran por igual el trabajo de mujeres y hombres, etc.

    Para CCOO de Industria la negociación colectiva y los planes de igualdad deben ser las herramientas del sindicato para eliminar la brecha salarial de género. Es fundamental formar en igualdad de género a las personas que negocian, cambiar la forma tradicional de negociación y que más mujeres se incorporen a esas mesas de negociación.