CCOO de Industria | 4 octubre 2025.

02/10/2025 | CCOO de Industria
Cumbre de emergencia para salvar el acero europeo
  • Se analiza la situaci贸n de la industria sider煤rgica y el Plan del Acero. CCOO de Industria exige la condicionalidad social de las ayudas para mantener el empleo

IndustriAll European Trade Union y la patronal del acero Eurofer organizaron el 1 de octubre en Bruselas una cumbre de emergencia del sector del acero a la que también asistió el vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión. CCOO de Industria habló sobre condicionalidad social y defendió mantener la producción y el empleo en toda la cadena de valor.

02/10/2025 | CCOO de Industria
Reuni贸n del 脕rea de Pol铆tica Industrial de CCOO de Industria
  • La organizaci贸n se refuerza ante los importantes retos que tiene por delante

El Área de Política Industrial de CCOO de Industria se ha reunido con tres objetivos: Formarse; desarrollar los planes de trabajo y diseñar la estrategia que desplegará durante el periodo de más actividad de la negociación colectiva. Durante los próximos meses mejorará una veintena de los treinta convenios estatales de su responsabilidad. Nueve ya están abiertos y once comenzarán a negociarse en 2026. 

07/07/2025 | CCOO de Industria
Participantes en la reuni贸n de la Red Sindical Mundial de ArcelorMittal
  • Tras reunirse en la ciudad francesa de Dunquerque, acuerdan levantar un plan de acci贸n que coger谩 fuerza en septiembre

El 2 y el 3 de julio se ha reunido en Dunquerque (Francia) la Red Sindical Mundial de ArcelorMittal. Representantes de las personas que trabajan para la multinacional del acero en todo el mundo constataron el desprecio al diálogo social que practica la dirección y su interés por concentrar en la India buena parte de la producción. Acordaron lanzar un plan de acción que denunciará lo que ocurre ante los gobiernos y las instituciones. Arrancará este mes y se impulsará en septiembre. 

25/06/2025 | CCOO de Industria
Ledo, San Jos茅 y Zan durante la rueda de prensa
  • El sindicato exige el cumplimiento 铆ntegro de los acuerdos que se firmaron hace dos a帽os para garantizar la viabilidad de la planta lucense. La situaci贸n financiera de Ignis EQT es alarmante

CCOO de Industria exige al Ministerio de Industria que ponga fecha, de inmediato, a una reunión para abordar la delicada situación en la que se encuentra la factoría de San Cibrao. El sindicato quiere conocer los mecanismos que se pondrán en marcha para garantizar que se cumple el acuerdo que se selló con Alcoa para garantizar el futuro de la comarca. "No vamos a ser meros testigos", apunta su secretario general. "No vamos a permanecer impasibles", añade. 

19/06/2025 | CCOO de Industria
Movilizaci贸n de la plantilla de Alcoa San Cibrao

La mayoría del comité de empresa de Alcoa San Cibrao decidió convocar una asamblea de trabajadores y trabajadoras el 23 de junio a las doce de la mañana. Su presidente, José Antonio Zan, tomó la iniciativa al conocer el contenido del informe financiero sobre Ignis EQT, que posee la cuarta parte de la sociedad que creó la multinacional del aluminio para gestionar la planta lucense.

13/06/2025 | CCOO de Industria
Reuni贸n del comit茅 de empresa europeo de ArcelorMittal
  • Exige que se respeten los derechos laborales y sindicales. Notifica los hechos a las instituciones y a industriAll

Las federaciones sindicales que forman parte del comité de empresa europeo de ArcelorMittal están indignadas. ArcelorMittal puso fin ayer, de forma unilateral, al proceso de consulta sobre la deslocalización de dos mil puestos de trabajo a la India. Denuncian que pisotea la legislación europea, que exige un diálogo sincero, profundo y constructivo entre la dirección y la representación de las plantillas. 

21/05/2025 | CCOO de Industria
Concentraci贸n contra el sabotaje industrial de ArcelorMittal
  • Representantes de CCOO de Industria se concentran ante la sede de la empresa en Luxemburgo. Recuerdan que tras cada euro ahorrado hay mujeres, hombres y familias

La dirección de ArcelorMittal vuelve a despreciar a las personas trabajadoras que la hacen funcionar. En la reunión que celebró con el comité de empresa europeo el 20 y el 21 de mayo, mantuvo su estrategia de negarse a facilitar información sobre la deslocalización de dos mil puestos de trabajo a la India. La multinacional mina el empleo, vacía los centros y pisotea las normas europeas.

14/05/2025
Comit茅 de empresa europeo de Arcelor Mittal.
EXIGIMOS A LA DIRECCION QUE PRESENTE DE INMEDIATO LA INFORMACION AL COMITE DE EMPRESA EUROPEO
14/03/2025 | CCOO de Industria

Las secciones sindicales de UGT, CCOO y USO en Sidenor Azkoitia denuncian públicamente la actitud antidemocrática y obstruccionista de las personas que representan a ELA y a LAB en la fábrica, que han tratado de boicotear y reventar la voluntad de una parte importante de la plantilla que exige su derecho a decidir sobre el futuro del convenio colectivo.

05/03/2025
Reuni贸n Ministerio de Industria

UGT FICA y CCOO trasladan en la reunión mantenida en el Ministerio de industria que es prioritario garantizar la continuidad de la producción de aluminio primario en nuestro país, por ser un sector estratégico y clave de la industria básica española y generador de empleo estable y de calidad.

13/02/2025 | CCOO de Industria
Ejecutiva elegida ayer
  • La secci贸n sindical intercentros celebra su cuarta conferencia. Renueva los 贸rganos de direcci贸n, aprueba el balance y da su visto bueno al programa de acci贸n del pr贸ximo mandato

31 delegados y delegadas de CCOO procedentes de los centros de trabajo que ArcelorMittal tiene en España, asistieron ayer a la IV Conferencia de la sección sindical intercentros, que se celebró en Granda (Avilés, Asturias). José Manuel Castro Ordóñez resultó reelegido secretario general por unanimidad, al igual que la comisión ejecutiva. Respaldaron el informe general y la propuesta de programa de acción. 

02/01/2025
El proyecto GTC, financiado por la Comisi贸n Europea, determina c贸mo ayudar a la industria a crecer de forma beneficiosa
  • La econom铆a europea est谩 experimentando actualmente importantes cambios impulsados por dos factores principales: La necesidad de reducir nuestra huella de carbono y el avance hacia la digitalizaci贸n
  • Estos procesos, conocidos como la doble transici贸n, est谩n dise帽ados para crear una econom铆a m谩s sostenible y competitiva

¿Qué es exactamente la doble transición y cuáles son sus principales objetivos? El proyecto «GTC: Crecimiento a través de cambios transformadores en el sector industrial influidos por el Pacto Verde Europeo de la UE y la digitalización, y la participación proactiva de los trabajadores en la reestructuración del cambiante entorno laboral», cofinanciado por la Comisión Europea, observa cómo el Pacto Verde Europeo y la digitalización pueden ayudar al sector industrial a crecer de una manera beneficiosa para todos. Este proyecto, que abarca siete países europeos y países candidatos, es decir, Polonia, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro, Rumanía y España, promueve la colaboración entre personas trabajadoras, sindicatos y empresas para garantizar una transición justa e integradora.

30/12/2024 | CCOO de Industria
  • Afecta a las instalaciones de Asturias, Sagunto, Etxebarri y Lesaka; al sector de Distribuci贸n y a la divisi贸n de AMDS

Un año es el tiempo máximo durante el que podrá estar activo el expediente de regulación temporal de empleo por causas productivas que recientemente presentó ArcelorMittal y que esta mañana acordó la comisión negociadora, en la que participa CCOO de Industria. Mientras se aplique el ERTE, los y las trabajadoras cobrarán el 90% de su salario gracias a un complemento. No afectará a las pagas extra ni a las vacaciones y solo entrará en vigor cuando la actividad se paralice por la caída de la producción. 

12/09/2024 | CCOO de Industria
  • CCOO, UGT FICA, CIG, USO y SU los respaldan por unanimidad

Las organizaciones sindicales que han firmado el III Acuerdo Marco del Grupo FerroGlobe valoran positivamente el acuerdo alcanzado ya que garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo, con incrementos salariales todos los años de vigencia y con mejoras en las condiciones laborales de las personas trabajadoras.

26/07/2024
FerroGlobe

El miércoles 24 de julio, las organizaciones sindicales con representación en el Grupo FerroGlobe han firmado, tras la ratificación del preacuerdo por parte de las personas trabajadoras en los centros de trabajo y por unanimidad, el acuerdo final del III Acuerdo Marco del grupo.