CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

CCOO de Industria participa en una nueva reunión del grupo de trabajo de igualdad de oportunidades de IndustriAll, que diseña su estrategia para 2016

  • Analiza en Bruselas la situación de las trabajadoras en la industria europea

El 25 de enero el grupo de trabajo de igualdad de oportunidades de IndustriAll mantuvo en Bruselas la primera reunión del año. Eligió por unanmidad a Klaudia Frieben, del sindicato austriaco PRO-GE, como presidenta hasta que el próximo verano la federación sindical europea celebre su congreso. Se propuso que, pasado el mes de junio, sus órganos reflejen la presencia de mujeres en sus sectores y que se introduzca la perspectiva de género en el programa de acción. También acordaron las medidas que se llevarán a cabo durante 2016.

27/01/2016. Madrid

Hasta que IndustriAll European Trade Union celebre su congreso el próximo mes de junio en Madrid, la persona que dirigirá el grupo de trabajo de igualdad de oportunidades será Klaudia Frieben, que sustituye en el cargo a Diana Junquera, que ha pasado a formar parte de industriALL Global Union. Así lo decidieron por unanimidad todas sus integrantes en el transcurso de la reunión que esta semana se ha celebrado en Bruselas.
 
Como no podía ser de otra manera, en la sesión de trabajo también se abordó la celebración del próximo congreso de IndustriAll y se analizaron los borradores de los estatutos y del programa de acción. Tras un intenso debate, el grupo de trabajo coincidió en la necesidad de que los órganos de la federación sindical europea reflejen la composición de género de sus sectores en su justa correspondencia. Propuso que se introduzca la perspectiva de género en el conjunto del programa de acción.
 
En la reunión hubo tiempo para acordar las medidas que se van a llevar a cabo durante el año 2016, que se iniciarán con la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo.
 
Por último, se hizo balance por países de la situación de la igualdad de género. Se detectó que se ha visto seriamente dañada por los gobiernos conservadores durante el período de crisis y que se ha agravado la situación del desempleo y la precariedad laboral de las trabajadoras de la industria.

Montserrat Mir, miembro del secretariado de la Confederación Europea de Sindicatos, dirigió unas palabras a las asistentes. Explicó al grupo de trabajo las actuaciones que ha llevado a cabo la CES y los objetivos más próximos que pretende alcanzar en materia de igualdad de género.