CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

La Federación de Industria de CCOO pone de manifiesto su trabajo en materia de igualdad

    (Madrid/28.04.11) La Federación de Industria supera barreras en un sector masculinizado. Esta es la conclusión que se puede extraer de la videoconferencia de Felipe López, Secretario General de la Federación de Industria, incluida en el Master en Género y Políticas de Igualdad entre Mujeres y hombres organizado conjuntamente por el FOREM Confederal, la Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

    28/04/2011.

    Felipe López explica en este vídeo el trabajo que la Federación de Industria ha llevado a cabo en los últimos años para fomentar la igualdad real entre mujeres y hombres en unos sectores, el del metal, el eléctrico y la minería, claramente masculinos. "Tenemos que hacer un sobreesfuerzo", explica López, quien añade que un primer paso muy importante fue la incorporación de mujeres mineras: "Aquello fue una ruptura cultural muy importante".

    El establecimiento del compromiso en las empresas para la incorporación de mujeres es otro de los puntos a los que López hace especial mención. "Hemos firmado acuerdos en Acciona, y hay importantes negociaciones en Airbus o EADS-CASA", cuenta López, quien destaca la importancia de que las secciones sindicales en las empresas asuman el compromiso de la igualdad y lo plasmen a la hora de negociar acuerdos y convenios. Para ello, resulta especialmente importante la incorporación de mujeres a las comisiones negociadoras. La Federación de Industria Estatal da ejemplo. "El 35% de la Comisión Ejecutiva son mujeres".

    La videoconferencia de Felipe López está incluida en el módulo "Aplicaciones de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y sindical", bajo el título "Acciones, medidas y políticas de igualdad entre mujeres y hombres en la Federación de industria a través del trabajo sindical".