CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Gestamp Toledo ya tiene su plan de igualdad

    (Seseña/15.12.11) Gestamp Toledo ha firmado con Industria de CCOO y UGT un plan de igualdad para este centro de trabajo ubicado en Seseña (Toledo). La empresa cuenta con una plantilla de 375 trabajadores y trabajadoras, y con una representación femenina del 20%. Para la Federación de Industria de CCOO un buen plan de igualdad no acaba en su firma, cuando el 14 de diciembre tras varios meses de intensa negociación se materializaba la misma. Ahora comienza un trabajo que se debe llevar a cabo tomando las medidas necesarias que contempla el Pplan, tanto en el acceso al empleo, como en formación, promoción, retribución, conciliación, ? en definitiva en todas las condiciones de trabajo.

    15/12/2011.
    La Comisión de Igualdad en una de las reuniones de negociación.

    La Comisión de Igualdad en una de las reuniones de negociación.

    El 14 de diciembre se firmaba el Plan de Igualdad para el centro de trabajo de Gestamp Toledo, ubicado en Seseña, tras varios meses de intensas negociaciones entre la dirección de Recursos Humanos y el Comité de empresa, representado por ambos sindicatos, CCOO y UGT.

    Como paso previo a la elaboración del plan se realizó un diagnóstico de situación tras analizar tanto de una manera cuantitativa los datos del centro de trabajo, como de una forma cualitativa cuestionarios de la plantilla. Así se pudo identificar las principales áreas y líneas de actuación en función de las necesidades detectadas, fijar objetivos y formular propuestas para hacer efectivo el principio de igualdad de trato y oportunidades en Gestamp Toledo. Áreas como acceso a la empresa, contratación, clasificación profesional, promoción, formación, retribución, conciliación, prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo, salud laboral, sensibilización y comunicación, y violencia de género, de las cuales se han acordado una serie de acciones a realizar durante la vigencia del plan que será de cuatro años. Queda por determinar en una próxima reunión los mecanismos de seguimiento y evaluación, en los cuales la Comisión de Seguimiento tendrá como primera tarea establecer los indicadores de seguimiento para cumplir con la evaluación que se realizará anualmente a través de un informe.

    Elena Hernández Moya, como secretaria de Políticas de Igualdad de la Federación de Industria de CCOO de Castilla La Mancha valora muy positivamente este Plan de Igualdad, objetivo sindical prioritario de CCOO para hacer efectiva la no discriminación entre hombres y mujeres en el seno de las empresas. Y herramienta fundamental e imprescindible junto a la negociación colectiva, para avanzar en la igualdad real entre hombres y mujeres en esta sociedad y avanzar en la corresponsabilidad. De igual manera, CCOO reconoce la armonía, y el trabajo y esfuerzo, que todos los miembros de la Comisión de Igualdad tanto de Recursos Humanos como del Comité han realizado para alcanzar este acuerdo en poco más de dos meses.