CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Agustín Martín: "Nuestra acción sindical intenta incorporar las políticas de igualdad en toda su extensión"

    El último número de #SOMOSINDUSTRIA, la revista multimedia de CCOO de Industria, dedica sus 26 páginas a hablar de igualdad y conciliación. Entre ellas incluye una entrevista a Agustín Martín, su secretario general, en la que llama a las mujeres a organizarse en el sindicato "para convertirse en su motor e impulsar las políticas de igualdad con más intensidad"

    10/03/2015. Madrid
    Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria

    Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria

    Como secretario general de una federación que engloba sectores tan masculinizados, ¿cómo percibes la evolución de la situación sociolaboral de las mujeres en la industria en los últimos años? 

    Lamentablemente, queda mucho por hacer. Aunque ha habido avances, en lo fundamental se siguen manteniendo grandes desigualdades, tanto salariales, como fundamentalmente en lo referido a oportunidades de promoción profesional.

    ¿Ha habido un antes y un después tras la crisis?

    Sí, ha habido un antes y un después para la clase trabajadora del país en su conjunto. La desigualdad y la precariedad se han extendido a amplias capas de la sociedad y, con especial virulencia, a jóvenes y mujeres.

    ¿Cuál es la acción sindical que CCOO de Industria realiza para favorecer la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el sector industrial?

    Intentamos desarrollar una acción sindical que incorpore las políticas de igualdad en toda su extensión. El sindicato puede ser un buen instrumento para mejorar las condiciones de las personas, y de las mujeres en particular. Para ello es fundamental que las mujeres se organicen en el sindicato y se conviertan en motor del mismo, para impulsar esas políticas todavía con más intensidad.

    La presencia de mujeres en las candidaturas de CCOO, en las mesas de negociación y en las estructuras del sindicato está bastante por debajo de su presencia en el mercado laboral, ¿a qué crees que se debe?

    Estamos incorporando criterios que faciliten, al menos, una presencia de mujeres en relación al peso que tienen en la organización. Pero también es un hecho que se va consiguiendo una mayor incorporación de mujeres en las candidaturas en los últimos años.

    ¿Cómo y por qué CCOO de Industria pretende favorecer la participación de las mujeres?

    Porque es y debe seguir siendo una seña de identidad de un sindicato que trata de ser lo más participativo y democrático posible. Estamos desarrollando toda una serie de iniciativas para cumplir ese objetivo, reforzando las medidas de transparencia, de comportamiento ético y de pluralidad de esta organización. Eso solo se puede hacer desde la voluntad de seguir trabajando para transformar la sociedad, para ser útiles a los trabajadores y trabajadoras a través de un sindicato, como es CCOO, de hombres y mujeres.