CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

CCOO y UGT firman el II Plan Marco de Igualdad de Ferrovial Servicios

    CCOO y UGT firmaron el 30 de junio el II Plan Marco de Igualdad de Ferrovial Servicios, un acuerdo que mejora sustancialmente el que se firmó en 2009, así como los planes de las seis empresas que integran la división.

    02/07/2015. Madrid

    Después de un año de negociación, y tras cerrar el diagnóstico sobre la situación de mujeres y hombres en Ferrovial Servicios, CCOO de Industria, CCOO Construcción y Servicios, MCA UGT, FES UGT y FSP UGT llegaron a un acuerdo con la empresa que se convierte de nuevo en un marco favorable de relaciones laborales basado en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto a la diversidad.

    En el acuerdo se recogen objetivos y un total de 50 medidas orientadas a distintos coletivos en relación a la selección, contratación y clasificación profesional, formación, promoción, tiempo de trabajo y conciliación, corresponsabilidad, salud laboral, retribución, comunicación, violencia de género y prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo.

    Entre ellas, hay acciones que pretenden detectar posibles discriminaciones por razón de género en los procesos de selección o promoción, medidas que permitirán incorporar a más mujeres a puestos de responsabilidad -donde actualmente están infrarepresentadas-, formación en igualdad de género, difusión y mejora de derechos de conciliación.

    El II Plan Marco de Igualdad de Ferrovial Servicios también incorpora medidas que facilitan la incorporación de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales, acciones que permiten analizar la brecha salarial y medidas de apoyo para las víctimas de violencia de género que mejoran lo recogido en la Ley o la revisión del Protocolo de Prevención y Actuación del Acoso Sexual y Por Razón de Sexo.

    La comisión de seguimiento, que ya ha realizado un intenso trabajo durante los últimos años, velará por el cumplimiento, seguimiento, evaluación y adaptación del Acuerdo Marco de Igualdad durante los próximos cuatro años en todas las empresas de la división.