CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

CCOO de Industria y FITAG-UGT firman el primer plan de igualdad en VOSSLOH negociado con la representación legal de la plantilla

    Hoy día 13 la comisión de igualdad ha plasmado su firma en el primer plan de igualdad de Vossloh, después del acuerdo alcanzado en semanas anteriores.

    20/07/2015. Valencia
    imagen de la planta que Vossloh tiene en Albuixech

    imagen de la planta que Vossloh tiene en Albuixech

    Este plan extiende su vigencia hasta el 2017 y afecta al centro de Albuixech-Valencia. Cabe destacar la introducción de nuevas materias en salud laboral y en derechos y garantías para las víctimas de violencia de género. A partir de la firma se deberán implantar las medidas en los períodos previstos, siendo muchas de ellas de aplicación continua e inmediata
     
    Desde CCOO de Industria se hace  una valoración muy positiva del contenido  del plan de igualdad, resaltando que por fin existe en la empresa un plan de igualdad fruto de la discusión de un diagnóstico de la situación de mujeres y hombres en la empresa y de la negociación de objetivos y medidas con la representación legal de la plantilla, después del arduo trabajo realizado por la representación legal de los trabajadores y trabajadoras en los que CCOO es mayoría.

    A partir de ahora se deberán implantar las medidas en los períodos previstos, siendo muchas de ellas de aplicación continua e inmediata. La primera será la difusión del plan de igualdad.
    Cabe destacar  la introducción de nuevas materias como salud laboral y derechos y garantías para las víctimas de violencia de género, además de otras medidas que pretenden los siguientes objetivos específicos:

    - Garantizar la igualdad de trato y oportunidades en el acceso al puesto de trabajo, a los procesos de promoción y en la clasificación profesional, estableciendo sistemas objetivos y garantizando una valoración adecuada de los puestos de trabajo sin ningún tipo de discriminación por razón de género.

    - Garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso y participación a la formación en la empresa y favorecer la sensibilización y formación en igualdad de género del conjunto de la plantilla.
    - Dar cumplimiento en lo establecido en la legislación respecto la igualdad de retribución por trabajo del mismo valor, por lo que se va a realizar un estudio en profundidad de las diferencias detectadas en el diagnóstico para poder adoptar las medidas correctoras que se consideren necesario en su caso.

    - Dar a conocer los derechos de conciliación existentes, así como favorecer la asunción equilibrada de las responsabilidades familiares. En este caso, hemos de destacar una medida en el que el trabajador o trabajadora que cumpla los requisitos establecidos, podrá acogerse a jornada continua o elegir turno de trabajo.

    - Además, con el objeto de garantizar la eficacia del procedimiento para la prevención y actuación en caso de acoso sexual y acoso por razón de sexo, se revisará el contenido del mismo y se difundirá el nuevo procedimiento.
     
    Para realizar el seguimiento y la evaluación del plan hay un apartado específico en el mismo y un reglamento de funcionamiento de la comisión.
     
    Para CCOO de Industria el trabajo en favor de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres no termina con la firma de los planes de igualdad, sino que es necesario cumplir lo acordado y adaptar las medidas a la evolución de la plantilla y a la consecución o no de los objetivos.
     
    De la misma forma, recomendamos a las personas que se sientan discriminadas o que crean que pueden estar presenciando una situación discriminatoria por cuestiones de género, raza, orientación o condición sexual o cualquier otra circunstancia personal, que acudan a sus delegados/as de personal o miembros de comité de empresa de CCOO de su empresa o bien al sindicato para denunciar esta situación.