CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Firmado el Plan de Igualdad de Pine Instalaciones y Montajes S.A.U

    CCOO de Industria, LAB, ELA y UGT FICA han elaborado y firmado el Plan de Igualdad de Pine Instalaciones y Montajes S.A.U, tras más de dos años de negociación, desarrollando un Plan que “aportará una mayor igualdad entre las personas trabajadoras”. Pine es una empresa de instalaciones y montajes eléctricos en los sectores energético, naval, industrial, edificación e infraestructura y ferroviario.  

    21/10/2022.
    Plan de Igualdad

    Plan de Igualdad

    Se trata de una compañía líder en instalaciones eléctricas en España y con presencia internacional, formada por una plantilla claramente masculinizada; de las 518 personas que la conforman, solamente 44 personas son mujeres y 474 son hombres, es decir, las mujeres representan el 8,49%, mientras que los hombres porcentualmente se sitúan en el 91,59%.

    Las medidas acordadas en el Plan de Igualdad están enfocadas en cada uno de los ejes trabajados a eliminar la infrarrepresentación femenina en la empresa. Un Plan de Igualdad cuya negociación ha durado más de dos años y que va orientado a conseguir una mayor equidad en la empresa.

    Algunos de los objetivos del Plan de Igualdad es contratar más mujeres este año, cambiar la infrarrepresentación femenina y que haya un compromiso de cambio mediante contratación y formaciones. Y, en cuanto al protocolo de acoso sexual y las mujeres víctimas de violencia de género, se han introducido muchas medidas: destaca, que las mujeres víctimas de violencia de género tienen una reducción de jornada sin límite de horas durante un mes de permiso retribuido; adaptación de horario sin límite; tienen permisos retribuidos para todos los procedimientos incluidos los que no recoge la Ley; y tienen una excedencia hasta los 18 meses sin necesidad de llevar un tiempo determinado trabajando, para luego poder incorporarse al trabajo.

    Otra de las medidas a destacar es el compromiso alcanzado de contratar una persona Agente de Igualdad en la empresa con una dedicación de 880 horas / anuales. De esta forma, la persona agente de igualdad va a ayudar a corregir las desigualdades de género en la empresa. “En cuanto al protocolo de prevención de acoso la persona agente es la encargada de las formaciones, de prevenir el acoso y actuar cuando exista una víctima de violencia de género o una persona que haya sufrido acoso. Es aquí cuando el agente se pone en contacto con la víctima y está a su disposición para acompañarla, informarle de prestaciones, denuncias, dudas, soporte psicológico, etc.”, asegura CCOO de Industria.

    La firma del Plan de Igualdad de Pine Instalaciones y Montajes S.A.U. es un gran paso para conseguir un equilibrio y una mayor igualdad y justicia en la plantilla. “Se trata de algo muy positivo para las personas trabajadoras de Pine. Tener este plan les va a dar una mayor igualdad en las relaciones laborales de la empresa y, por lo tanto, mayores derechos para las personas trabajadoras”, manifiesta el sindicato.