CCOO de Industria | 16 abril 2025.

Actualidad

  • El 7 de mayo se celebrará el próximo encuentro de la comisión negociadora

CCOO de Industria, UGT FICA y USO se han reunido esta mañana para tomar una decisión ante la tomadura de pelo de la patronal de metalgráficas en la negociación del convenio. Acordaron convocar una huelga sectorial en la primera quincena de junio si el empresariado no acude a la próxima reunión con la voluntad de alcanzar un preacuerdo. 

Reunión del 10 de abril, con la asistencia de CCOO de Industria

  • El sindicato es partidario de actuar con cautela y no ser alarmista. El 4,7% de las exportaciones españolas se dirigen a EEUU

CCOO de Industria y la Confederación Sindical de CCOO asistieron el 10 de abril a la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización. La convocó el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para debatir sobre el plan de respuesta y relanzamiento comercial. También participaron las consejerías de Economía de las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

  • Participó en el encuentro que convocaron los dos ministerios para abordar la crisis de los aranceles y el plan del Gobierno para hacerle frente

El responsable del sector agrario de CCOO de Industria ha trasladado esta mañana al Ministerio de Agricultura y al Ministerio de Economía la posición que defiende el sindicato ante la crisis de los aranceles. Apoyó la necesidad de dar un respuesta “firme y coordinada”, pero insistió en que se debe centrar en la defensa del empleo, en la participación activa de los agentes sociales, en la promoción de una autonomía estratégica europea y en la sostenibilidad del tejido productivo. 

El segundo día de huelga vuelve a paralizar las fábricas de Bridgestone en Basauri y Puente San Miguel.

Hoy se retoma la negociación del expediente de regulación de empleo que amenaza con acabar con la mitad de las plantillas de las dos factorías. Ha vuelto a pasar. El segundo día de huelga paralizó las fábricas de Bridgestone. Esta mañana el cien por cien de la plantilla del área de producción de Basauri secundó la protesta y ayer hicieron lo mismo las y los trabajadores de la factoría cántabra de Puente San Miguel. Hoy se retoma la negociación del ERE con la compañía japonesa. 

Seguimiento de Térmicas

  • CCOO de Industria participa en el encuentro anual de la comisión de seguimiento. Reclama su estrecha colaboración para superar las dificultades que irán surgiendo

Se ha vuelto a reunir la comisión de seguimiento del acuerdo que firmaron, hace ahora cinco años, los sindicatos, el Gobierno y las empresas para ofrecer una solución a las personas y a los territorios afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón. CCOO de Industria reclamó esta tarde que se establezcan mecanismos de ajuste para conseguir el objetivo. 

  • La representación del empresariado entiende que los costes aumentarían un 50%

La reunión que ayer mantuvo la comisión negociadora del Convenio de Estaciones de Servicio no fue muy productiva. La patronal consideró que la plataforma que recibió de los sindicatos es inasumible por el coste que supondría para las empresas, propuso meter mano al absentismo y planteó modificar el premio por jubilación anticipada. CCOO de Industria contrarrestó con argumentos la posición desoladora y catastrofista que defendió el empresariado. 

Negociadoras y negociadores de CCOO

  • Centran la reunión en el acoso sexual, los protocolos de fuerza mayor y las medidas para las personas LGTBI y para las víctimas de violencia de género

Esta mañana se ha celebrado la segunda reunión de negociación del Convenio de Conservas de Pescado. La patronal se ha mostrado interesada en alcanzar acuerdos sobre los cuatro puntos que se han puesto sobre la mesa: Protocolo de acoso sexual o por razón de sexo; medidas para las personas LGTBI; mejoras para las víctimas de violencia de género y protocolos por causa de fuerza mayor ante catástrofes. 

  • CCOO de Industria defendió su plataforma, con medidas concretas y justas

La negociación del Convenio de Industrias Lácteas continúa su curso. Ayer, los sindicatos presentes en la mesa, entre los que se encuentra CCOO de Industria, explicaron la segunda parte de su plataforma. Pusieron el énfasis en cuestiones que son importantes para quienes trabajan en el sector. La patronal se mantuvo fiel a su discurso de siempre. Se quejó, sin concretar nada.